x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Tienes alguna buena idea para la inspección y limpieza de grandes tuberías?

Iberdrola, a través de su Programa Internacional de Startups- PERSEO, busca nuevas soluciones y tecnologías que ayuden a limpiar grandes tuberías en centrales térmicas y así, mejorar la sostenibilidad del ...

20/12/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

Un sello básico de las centrales térmicas es que sus circuitos de refrigeración funcionan con un sistema circular de agua proveniente de fuentes naturales, como ríos y océanos. En ocasiones, estas grandes tuberías, que pueden tener centenares de metros de largo, así como entre uno y cuatro metros de diámetro, requieren inspecciones periódicas.

La limpieza de estas tuberías, generalmente se ensucian con material orgánico, es imprescindible para evitar bloqueos y cortes del flujo, o daño medioambiental. Es por ello que Iberdrola, que cuenta con más de 12 GW de capacidad instalada en este tipo de centrales, principalmente en España y México, ha lanzado este reto a través de su Programa Internacional de Startups-PERSEO.

Limpiar tuberías de forma eficiente

Se buscan ideas que reúnan alguno de estos dos objetivos. Por un lado, se pueden presentar soluciones para limpiar tuberías de la forma más eficiente posible, incluyendo las toneladas de suciedad acumulada.

Por otro, se buscan ideas para poder realizar inspecciones subacuáticas de manera más eficiente mientras el sistema está funcionando, o al menos, maximizar la disponibilidad del sistema. En este caso, el objetivo es:

a) Obtener información completa sobre la profundidad de los depósitos en áreas específicas a lo largo la red de tuberías.

b) Estimar la cantidad de suciedad adherida a las tuberías.

c) Identificar de qué tipo de suciedad se trata: tubularia, fangos, mejillones, etc.

Las soluciones con más oportunidades

Entre todas las propuestas presentadas, que serán analizadas por el equipo de Generación de Iberdrola, se consideraran especialmente aquellas que destaquen por la madurez y confiabilidad de la solución; la facilidad de instalación y operación; el costo de inversión y operación; la escalabilidad de la solución para esta y otras aplicaciones en centrales eléctricas, como instalaciones hidráulicas y nucleares; y mejoras en la seguridad en el trabajo.

Además, las soluciones deben ser respetuosas con el medio ambiente o que permitan posible tratamiento y recuperación de los residuos obtenidos. También se considerará si las soluciones garantizan la seguridad durante el proceso de inspección y limpieza; optimizan el coste y la duración de las operaciones actuales o maximizan la continuidad y disponibilidad del sistema durante las operaciones de inspección y limpieza. 

Puedes registrarte hasta el 14 de enero de 2022 al reto Inspección y limpieza de grandes tuberías

La ocasión para hacer real tu idea

El premio consistirá en un convenio de colaboración y prueba con PERSEO o cualquier otra empresa del grupo, que apoyará el coste de esas actividades y proporcionará al ganador todo el soporte técnico necesario, así como una instalación y datos reales para probar la solución, facilitando acceso a equipamientos y equipos humanos, infraestructura, ubicaciones de alta tecnología y áreas de trabajo compartidas. El proyecto se realizará en colaboración con técnicos especialistas del área de Generación Iberdrola.

Si el ensayo o test del concepto es satisfactorio, Iberdrola podrá ofrecer al ganador la oportunidad de escalar la solución adaptándola mediante acuerdos comerciales.

Además, PERSEO considerará invertir en la empresa participante y / o en el ganador del reto.

Para más información puedes escribir a IberdrolaChallenge@iberdrola.es 

Redacción Emprendedores