Dos días para el encuentro sobre las empresas de Iberoamérica (desde Tenerife)
Los próximos 27 y 28 de noviembre, Tenerife acogerá la 7ª edición del Foro Iberoamericano de la Mipyme, un encuentro internacional para el diálogo entre el sector público y privado de Iberoamérica.

Bajo el lema “Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación”, el 27 y 28 de noviembre de 2025, la Isla de Tenerife, concretamente en el Gran Hotel Taoro de Puerto de la Cruz, acogerá la séptima edición del Foro Iberoamericano de la Mipyme.
Este encuentro internacional se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo entre el sector público y privado de Iberoamérica en torno a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que representan más del 90 % del tejido empresarial de la región.
Impulsar las 4 T
El Foro adopta este año una estrategia organizativa centrada en cuatro ejes –talento, territorio, transformación y tracción– (el modelo “4T”), al que le podemos añadir la “T” de Tenerife, con el fin de impulsar políticas, herramientas y mecanismos que permitan a las MIPYMES desempeñar un papel aún más activo en la economía iberoamericana.
Territorio
Se trata de reconocer que cada empresa opera en un contexto local concreto, que depende de normativa, ecosistema, comunidad e infraestructura.
Talento
Es importante subrayar que el activo más valioso de la pequeña empresa es su persona; emprendedores y emprendedoras, profesionales, equipos que innovan, resisten y evolucionan.
Transformación
Es evidente que se trata de apostar por la digitalización, sostenibilidad, nuevas formas de negocio y acceso a financiación, como palancas de cambio.
Tracción
Se hace necesario fomentar la internacionalización, el comercio, la integración en cadenas globales de valor, para que las pequeñas empresas crezcan y destaquen.
Una esperada participación
Este importante Foro reunió en anteriores ediciones a delegaciones de 22 países de Iberoamérica, y en esta 7ª edición se espera la participación de altos representantes gubernamentales, agentes de desarrollo, asociaciones empresariales, academia y, por supuesto, emprendedores y pymes.
En ese sentido, ya han confirmado, entre otros muchos, los representantes de las organizaciones empresariales de todos los países de la región, así como de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), así como de varios organismos multilaterales.
La organización corre a cargo del Cabildo Insular de Tenerife, a través de las Direcciones Insulares de Acción Exterior y Relaciones Institucionales y la de Proyectos Estratégicos, conjuntamente con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, y la Confederación de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE – Tenerife), y cuenta con el apoyo, entre otros tantos, de la plataforma de atracción de inversión Why Tenerife.
Puente Europa, América y África
Las MIPYMEs iberoamericanas constituyen una parte esencial de la economía regional, generando un elevado porcentaje del empleo y aportando al PIB de los países.
El Foro apuesta por visibilizar su papel estratégico y dotarlas de herramientas concretas para que puedan acometer los retos de la globalización, la digitalización, la sostenibilidad y las transformaciones productivas.
Además, la elección de Canarias como sede refuerza su papel como puente natural entre Europa, América y África, aprovechando su posición geográfica, cultural y económica para impulsar la conexión entre continentes.
Agenda para dos días
Durante dos días intensivos se combinarán mesas de diálogo público-privado, paneles especializados, conferencias magistrales y espacios de networking orientados a construir resultados prácticos.
El 27 de noviembre se dedicará a mesas ágiles de trabajo colaborativo, conjuntamente con la posibilidad de participar en rutas guiadas que permitirán conocer los recursos que la Isla de Tenerife ofrece al empresariado en general.
El día 28 se presentarán conclusiones, compromisos y hoja de ruta para el sector.
Como consecuencia de ello, para las empresas que buscan crecer, conectar, innovar o internacionalizarse, esta edición del Foro representa una oportunidad para intercambiar experiencias, aprender de buenas prácticas en escenarios diversos y sumarse a una agenda común que pone a las MIPYMES en el centro del desarrollo iberoamericano y, además, precisamente en Tenerife, donde los negocios conocen la vida.
Recomendados
Redacción Emprendedores
Esta nueva guía de negocios en versión 'lite', ha sido creada por Why Tenerife para ayudar a las empresas inversoras y a personas emprendedoras a conocer de manera sencilla y rápida todo lo que esta isla canaria puede ofrecerles.

eStragy: primer gimnasio virtual para League of Legends despunta desde Tenerife
Redacción Emprendedores
Juan Palomo, cofundador de eStragy, nos explica los mecanismos de aprendizaje que utilizan en su plataforma de entrenamiento y las herramientas que proporcionan a los jugadores de League of Legends para que aprendan y mejoren su rendimiento, optimizando sus capacidades cognitivas.

Redacción Emprendedores
Carlos Kuchkovsky, cofundador de esta compañía establecida en la isla canaria, nos cuenta el propósito de su empresa: utilizar nuevas formas de trabajar para acelerar la transición sostenible y conseguir equipos remotos cohesionados que compartan objetivos y valores.

Redacción Emprendedores
El submarino Pisces VI se instala en la isla de Tenerife y mira de frente a la era post-Covid. En este enclave ideal, la iniciativa espera ofrecer excursiones turísticas y científicas, además de ser idóneo para rodajes de documentales marinos, entre otras oportunidades empresariales.
