Últimas noticias: Eventos que no te puedes perderLas excedencias voluntarias¿Comó le irá al ecommerce español?Habilidades del buen vendedorCome sano y compra un muebleKey Iberboard: entrevistaEmprendimiento femenino en EspañaCómo pedir un permiso retribuidoEn primera persona: SpinoffEmprendedores en Franquicia 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

El paciente «2.0»

¿Está cambiando internet, también, el sector de la salud? En Qoolife creen que sí. Por eso, imparten un taller para médicos y profesionales sanitarios sobre gestión de la reputación digital, ...

30/05/2013  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Dirigido a médicos, tengan o no clínica propia, este taller pretende familiarizar a los profesionales del sector de la salud con el nuevo entorno digital. ¿Cómo atraer a nuevos pacientes? ¿Cómo fidelizar a los que ya lo son? ¿Cómo ganar dinero a través de consultas virtuales? Qoolife, en colaboración con la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad, organiza la segunda edición del taller Gestión de redes sociales y comunidades 2.0.

El programa del curso, impartido por Rafael Pinilla y Javier J. Díaz, director médico y responsable de comunicación de la empresa, empieza por cómo gestionar un blog y perfiles en Twitter, Facebook o Youtube y continúa con otras herramientas como Skype o LinkedIn. Además, con la cuota de inscripción, de 125 €, los asistentes se llevan un año de acceso gratuito a Qoolife: una herramienta de comunicación entre médicos y pacientes de la que hablamos a raíz de las oportunidades de negocio ‘en la nube’.

El taller será el próximo sábado 29 de junio, de 9:30 a 14:00 en el Aula de formación de FEMEL, en Madrid. Las entradas se compran en su página web, donde hay más información.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir