El Talent Factory School es un proyecto que fomenta la cultura emprendedora entre jóvenes, impulsada por Talent Factory. Está protagonizado por antiguos participantes y mentores y mentoras de otros programas de empresa y emprendimiento dirigidos por Talent Factory e impulsados por los ayuntamientos de Gavà, Viladecans, Esplugues y Sant Boi.
El equipo viladecanense, formado por Leire Macias, Cristina Martínez, Alba de los Ríos, Josselyn Rodríguez, Otman Ben Zahray Pau Cuesta fue elegido ganador tras presentar su proyecto KmCherry, un marketplace específico para realizar compras de productos de km0.
El equipo ‘verde’, acompañado por Ana Palencia de Unilever y David Cañas y Ana Figueras de Mesoestetic como mentores, daba así respuesta al reto planteado por el ayuntamiento de Viladecans: ¿Cómo impulsar las actividades económicas relacionadas con las industrias alimentarias en el Parque Agrario, y potenciar el producto de proximidad y de km 0 de nuestra huerta?
Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, se mostró muy satisfecho por la victoria del equipo del municipio, pero sobre todo por constatar que “la juventud cuenta con esta capacidad de iniciativa y este nivel de talento, ingenio y originalidad”.
“Estos días hemos aprendido a complementarnos con personas diferentes a nosotros, también a comunicarnos mejor y conocernos un poco más, Ayer fue un día muy intenso, sobre todo antes de llegar teníamos muchas dudas y habían muchos nervios por el camino”, declaraba Leire Macias.

Soluciones a retos que afectan a la sociedad
En esta segunda edición han participado 24 jóvenes repartidos en 4 equipos (uno por municipio) que han trabajado en ideas innovadoras para dar respuesta a los retos planteados por los propios ayuntamientos, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Además, como novedad, los estudiantes han contado en sus equipos con representantes de la Administración local (alcaldes y alcaldesas y/o regidores y regidoras) y dos mentores o mentoras de empresas locales, teniendo así el equipo diferentes puntos de vista desde los que afrontar y resolver los retos.
El primer equipo en presentar su idea fue el amarillo, el cual daba respuesta al reto lanzado por el ayuntamiento de Esplugues: ¿Qué harías para promocionar la actividad física en todas las edades en Esplugues?
Para ello, han contado con el apoyo de Jesús Osuna, de Cola-Cola, y María Diaz y Anabel Gualda, de Nestlé. La solución que se presentó fue el aplicativo Esports & Friends, el cual invita a los jóvenes a practicar deporte en comunidad con el fin de conseguir que las futuras generaciones sean más activas.
¿Qué podéis hacer para que la población de Sant Boi aproveche más los espacios verdes de la ciudad?, era el reto propuesto por el Ayuntamiento de Sant Boi, al que se ha dado respuesta mediante LifePark, una plataforma dinamizadora que propulsa la organización y realización de actividades lúdicas en los parques de la ciudad. Contó con el apoyo de Guillem Casòliva y Carla Martínez, de Naeko, y Jose Antonio Valero, de BMW.
El tercer reto planteado, en esta ocasión por el Ayuntamiento de Gavà, fue: ¿Cómo promover la actividad física en Gavà y hacer de la ciudad un gran equipamiento deportivo al aire libre? El equipo, mentorizado por Juan Carlos Escudero, de Lipotrue, y Elisenda Allueva, de Amada, propuso darle solución mediante G-Fit, otra plataforma que dinamizará espacios públicos, en este caso, para que los ciudadanos hagan deporte y así hacer de Gavà un gran complejo deportivo en su conjunto.
El último equipo en presentar su idea fue el ganador cuyos integrantes podrán ahora del premio consistente en un viaje a una capital europea para conocer su ecosistema emprendedor y visitar la ciudad. Asimismo, los 24 participantes disfrutarán de un día en Port Aventura para conocer el funcionamiento del parque desde dentro, como recompensa por su talento e implicación en presentar soluciones innovadores y responsables con su entorno.
Talent Factory School ha sido posible gracias a grandes colaboradores como ACCIÓ de la Generalitat, la AMB, Fundación ONCE, Esade, Aigües de Barcelona, Alliance Healthcare, Desigual o Port Aventura World, entre otros.