x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Supernovas, el programa de EIT por el talento femenino en el ‘deeptech’

El objetivo de este programa, iniciativa de EIT-Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, es contribuir a reducir la citada brecha de género, atraer talento STEAM al ecosistema, apoyar a las ...

22/06/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

Solo el 15 % de las startups de ‘deeptech’ (desarrollan soluciones basadas en innovación científica o tecnológica de alto impacto) están fundadas o co-fundadas por mujeres. Y además, las startups con al menos una fundadora sólo reciben en torno al 5% de la inversión de capital riesgo en Europa, lo que parece estar correlacionado con reducida presencia de mujeres al otro lado de la mesa: hasta el 85 % de los comités de inversión son exclusivamente masculinos.

Para contrarrestar estas cifras y promover un ecosistema de emprendimiento con más mujeres que den forma a las innovaciones disponibles en el mercado se ha lanzado el programa Supernovas. Se trata de una iniciativa nueva lanzada en común por tres comunidades del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, a body of the European Union: EIT Food (con su sede para el Sur de Europa en Bilbao y Madrid), EIT Manufacturing (con sede en San Sebastián para el Oeste de Europa) y EIT Urban Mobility (con sede en Barcelona). La convocatoria está abierta a todos los países europeos.

Supernovas se divide en cuatro iniciativas diferentes:

1. Startup Stairway

Identifica startups o scaleups de los campos ‘high-tech’ o ‘deep-tech’ y las conecta con mujeres jóvenes con estudios STEAM para ofrecerles experiencia laboral al inicio de sus carreras.

El objetivo es inspirar a las beneficiarias y fomentar su espíritu emprendedor. Para ello, se lanzará un paquete de becas para apoyar el primer o segundo trabajo de las beneficiarias, de las que al menos un 50 % provendrán de regiones o países RIS (con índices bajos de innovación).

2. Rocket Up

Es un programa de tres meses que apoya a empresas innovadoras dirigidas por mujeres que desean internacionalizarse, brindándoles tutorías personalizadas y conectándolas con socios corporativos líderes. El objetivo es apoyar a emprendedoras para que se inicien en un nuevo mercado europeo con una sólida estrategia y validación local de su producto o servicio.

3. Women2Invest

Busca formar a mujeres con estudios universitarios STEAM en los fundamentos de la inversión en startups, y conectarlas con inversores (capital riesgo, capital riesgo corporativo o unidades de riesgo corporativo) que ofrezcan prácticas remuneradas.

4. Mentoring for women leaders

Ofrece a mujeres de la comunidad EIT el acceso a una amplia red de contactos, tutorías, formaciones y oportunidades de capacitación para llevar sus habilidades gerenciales y de liderazgo al siguiente nivel. Se pone en contacto a las participantes seleccionadas con mentores y expertos para aumentar su potencial de desarrollo.

Esta cuarta actividad ya ha seleccionado a sus participantes, pero las convocatorias de StartupStairwat, Rocket Up y Women2Invest están actualmente abiertas. 

El objetivo de Supernovas es contribuir a reducir la citada brecha de género en el ecosistema emprendedor, atraer talento STEAM al mismo, apoyar a las mujeres que ya han emprendido y conectar a todas ellas.  En general, Supernovas apoya a las participantes mediante formación, oportunidades profesionales, mentoring, coaching y acompañamiento en su trayectoria en el ecosistema

Redacción Emprendedores