x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Programa Horizon Europe, ¿qué aspectos deben tener en cuenta las empresas para participar?

Es la mayor iniciativa de financiación de la UE en materia de investigación e innovación a nivel empresarial y académico. Sin embargo, el acceso a estas ayudas requiere tiempo y ...

02/12/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

El pasado lunes, 28 de noviembre la Comisión Europea presentó, como cada año, la actualización de sus distintos Programas de trabajo de Horizon Europe para el periodo 2023-2024.

El programa Horizon Europe está considerado actualmente como la principal iniciativa de financiación de la Unión Europea en materia de investigación e innovación a nivel empresarial y académico, de forma complementaria a la financiación nacional y regional, fomentando la cooperación entre Estados Miembros al más alto nivel.

Con una duración de 7 años, el Programa Horizon Europe fue implementado por primera vez en el primer trimestre del año 2021 con el objetivo de alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones públicas de la Unión Europea en investigación e innovación, fortaleciendo de esta manera sus bases tecnológicas, científicas y de competitividad de todos los Estados Miembros.

Con un presupuesto de 95.517 millones de euros, dentro del Programa se financian principalmente convocatorias de colaboración relacionadas con los tres pilares del mismo

  • Pilar 1: Ciencia excelente. A través de este primer pilar, se busca la financiación de proyectos de investigación que además de afianzar el liderazgo científico de la Unión Europea, desarrollen conocimientos y capacidades de alta calidad.
  • Pilar 2: Desafíos globales y competitividad industrial. Este segundo pilar persigue respaldar la investigación que se ocupa de los desafíos de la sociedad y las tecnologías industriales en ámbitos como la energía, la movilidad, la alimentación, las tecnologías digitales y los recursos naturales. Asimismo, este pilar también tiene por objetivo la instauración de misiones y asociaciones de investigación para luchar, por ejemplo, contra el cáncer.
  • Pilar 3: Europa innovadora. Este último pilar, se centra en promover la innovación mediante la creación de un Consejo Europeo de Innovación que ofrece una atención personalizada a los innovadores con elevado potencial.

Pasos para conseguir la financiación Horizon

No obstante, es importante recalcar que la preparación de este tipo de propuestas colaborativas requiere de un largo periodo de tiempo, que variará en función del presupuesto, del número de partners y de la complejidad de su desarrollo, oscilando entre los dos a los seis meses. En este contexto, como consultora versátil y rigurosa especializada en la financiación de proyectos, Euro-Funding nos cuenta cuáles son los pasos a seguir para conseguir financiación para este tipo de proyectos:

  1. Identificar los temas que mayor interés susciten para la organización en base a los proyectos y las áreas que se desea investigar o las tecnologías que se buscan implementar.
  2. Revisar cada uno de estos temas en detalle con el fin de poder analizar el objetivo específico de cada uno de ellos, comprendiendo así las prioridades políticas que se pretenden perseguir, el estado del arte de las soluciones actuales y las partes del proyecto en las que se puede contribuir a implementar.
  3. Evaluar cuál es el mejor tipo de socios para asegurarse de tener un consorcio ganador.
  4. Verificar si el coordinador cuenta de forma anterior con este tipo de socios en su red de contactos o, por el contrario, si se necesita realizar una búsqueda para completar su consorcio.
  5. Elaborar un concepto de proyecto y una metodología multidisciplinar que permitan hacer coincidir sus objetivos con los resultados esperados de la convocatoria.
  6. Planificar la preparación de la propuesta y empieza a trabajar de la mano de expertos en el sector.

Dada la importancia de la convocatoria de este Programa, los consultores de innovación europeos, como Euro-Funding, trabajan todo el año en la preparación de estas propuestas de la mano de ingenieros, doctores y expertos en modelos de negocio, ya que están acostumbrados a gestionar convocatorias, diseñar ideas de proyectos y administrar consorcios de tamaño mediano a grande.

En resumen, a través de Horizon Europe, la Comisión Europea busca generar empleos garantizando la plena participación de los talentos de la Unión Europea e impulsando su crecimiento. 

Redacción Emprendedores