Barcelona, acogerá durante seis semanas el programa intensivo Startup Next Barcelona, una iniciativa pensada para emprendedores cuyo objetivo es evolucionar proyectos de negocio en fases iniciales de desarrollo y dotarlos de la suficiente envergadura para que sean elegibles por destacadas aceleradoras e inversores de todo el mundo. Este es uno de los programas más famosos de pre-aceleración de startups en el mundo y se viene realizando también desde hace tres años en Madrid.
A las startups que consigan entrar, se las prepara y facilita el camino hacia la aceleración y la consecución de capital semilla, proporcionando mentoring de alta calidad y poniendo en marcha una red mundial de inversores, mentores y emprendedores en su beneficio. Algunos de los mentores destacados que participan en el programa de esta edición son Lluís Font (Digital Transformation & Business Acceleration Catalyst), Luke Angell (COO de Vittalia Internet), Helena Torras (VP Operations & Board Director en Abiquo, Fundadora de Bwom, Advisory Board & Mentora de Tech Startups), Carlos Blanco (Emprendedor y Business Angel, Fundador de Akamon Entertainment, Grupo ITnet, Conector y FirstTuesday BCN), Patricio Hunt (Socio-Director de Intelectium), Marcos Aubeso (Investment Analyst en Caixa Capital Risc) o César Bardaji (Business Angel y Non-executive Board Director de empresas), entre muchos otros.
El programa, gratuito y sin equity como contrapartida, está diseñado a tiempo parcial con sesiones semanales de 3 horas durante 6 semanas, de tal manera que los emprendedores puedan seguir construyendo su proyecto en paralelo. A través de discusiones de grupo, sesiones de asesoramiento y metas periódicas, los equipos de emprendedores que terminen el programa habrán adquirido las habilidades necesarias para validar su idea de negocio y levantar el capital inicial para acelerar sus empresas. Las 18 horas de pre-aceleración les valdrán, además, para trabajar una estrategia de desarrollo de cliente, obtener un completo análisis del mercado y de la competencia, contar con un producto viable mínimo y elaborar un pitch específicamente preparado para ser escuchado por un inversor.
A pesar de que Startup Next es parte de Techstars, las stratups son libres de aplicar a posteriori a cualquier otra aceleradora, aunque el conocimiento y la relación desarrollada las sitúa en una posición preferente para ser admitidas por Techstars en cualquiera de sus aceleradoras en el mundo. Con el tiempo, Startup Next ha ido construyendo una red sólida global de aceleradores, inversores, fundadores y mentores en todo el mundo y trabaja estrechamente con ellos para el beneficio de los alumnos de su programa. Así, Startup Next Barcelona no finaliza después de las seis semanas sino que continúa mediante el aprovechamiento de esta red global de contactos, ayudando a los alumnos con referencias, networking y recordaciones que facilitan enormemente el acceso a las capacidades necesarias para el desarrollo de las compañías.
La fecha límite para solicitar la inclusión de una startup en el programa Startup Next Barcelona es el 22 de marzo 2016 a través de esta página web: www.startupnext.co/barcelona. Los equipos que deseen inscribirse al programa deberán comprobar que cumplen con todos los requisitos (http://www.startupnext.co/overview/faq).