x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Speedway selecciona diez proyectos de ingeniería y farmacia en su tercera edición

El programa de emprendimiento de grupo Caminos ha celebrado Innovathon, una sesión de asesoramiento con expertos, y un Pitch para elegir las propuestas finalistas. Las seleccionadas participarán en un proceso ...

22/09/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

Más de 90 proyectos empresariales han participado en el arranque de la tercera edición de Speedway, el programa de apoyo a emprendedores de los sectores de la Ingeniería y la Farmacia de Banco Caminos y Bancofar (Grupo Caminos). Entre los proyectos inscritos, 25 han accedido a Innovathon, una jornada online celebrada el pasado 24 de julio, en la que los emprendedores contaron con la ayuda de consultores expertos que les ayudaron a desarrollar su idea. Posteriormente, los participantes han presentado sus ideas en un Pitch con un jurado que ha seleccionado los 10 proyectos finalistas. Estos accederán a la fase de Speedway Training.
 
Entre los seleccionados hay ocho emprendedores con ideas de negocio centradas en el terreno de la Farmacia: Eduardo Paniagua Camino, con “Nora”, un servicio de test a domicilio para el análisis de muestras biológicas; María José Bernárdez Vicente, que ha presentado un proyecto gestión de stock y personal para optimizar la rentabilidad de las oficinas de farmacia; Susana Navarro Castro, con una idea de talleres dirigidos a técnicos en Farmacia para ayudarles en su inserción o reciclaje laboral; Noemí Valle Naranjo, que ha ideado una plataforma de comunicación eficiente entre personal hospitalario y farmacias para una mejor gestión de recetas y medicamentos; María Luisa Rodríguez Bernal, que ha propuesto “Farma for you”, una App móvil de la farmacia donde cada paciente/cliente tiene su perfil, minimizando las consultas en internet acerca de salud; Irene Extremera Serrano, con “Healthfly”, una interfaz intuitiva, sencilla y flexible que permite al personal sanitario agilizar el registro y diagnóstico clínico de los pacientes; Javier Quintanar Cenjor, quien ha diseñado un Seguro de Farmacia, un contrato entre la farmacia y el paciente para garantizar un seguimiento de salud en oficinas de farmacia, con comprobación de tensión, peso, glucosa, colesterol, saturación de O2, elaboración de SPD y seguimiento nutricional; y Ana Sánchez Randulfe, con “Per Ager”, una plataforma pensada como comunidad para facilitar y asesorar en la compra-venta de farmacias.

Tecnología de visión artificial

Entre los finalistas hay además dos emprendedores que han presentado proyectos vinculados a la ingeniería: Adrián Martín Piñas, con “Bronze”, una tecnología de visión artificial innovadora, barata y fácil de implementar, que transforma los aparatos de cocina en dispositivos inteligentes, evitando que la comida se queme; y María Luisa Reguilón Vázquez, con “Love The Future”, un programa dual académico-empresarial que preste orientación profesional a jóvenes estudiantes de ESO, bachillerato y FP, en apoyo de las vocaciones STEM, con especial atención a la ingeniería.

El jurado del Pitch ha estado compuesto por David García, presidente de Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura; Luis Martín Ezama, CEO de CancerAppy y finalista de la primera edición de Speedway; Manuel Beato, director de Operaciones de Grupo Caminos; David Piedra, gerente del área de Innovación y Tecnología de Grupo Caminos; y Lucas Serrano, responsable de Comunicación y RSC Grupo Caminos.

Esta tercera edición de Speedway destaca por el elevado número de proyectos presentados y la calidad y variedad de muchos de ellos, con propuestas para la mejora de la eficiencia y aprovechamiento energético, innovadores sistemas de obtención de energías renovables, propuestas de comercialización energética gestionadas por IA y proyectos relacionados con el marketing urbano y la financiación.

La tercera edición de Speedway cuenta con novedades destinadas a proporcionar un acompañamiento integral de las mejores ideas a través la formación, la aceleración y la posibilidad de inversión y financiación de sus proyectos.

En la fase de Speedway Training, el programa ofrecerá diferentes experiencias formativas a los emprendedores. Las primeras serán ocho Workshops: sesiones en directo sobre las materias clave en las que debe formarse un emprendedor. Outdoor Training será una sesión experiencial de dos días de duración (sujeto a ser online). El programa incluirá también cuatro Consultorías donde cada emprendedor, solo o con su equipo, podrá compartir su proyecto con un experto, profundizando en áreas como: estrategia, marketing o finanzas, y la sesión Expertos, donde cada emprendedor, solo o con su equipo, compartirá conocimientos y experiencias con un profesional del sector vinculado al proyecto.

Incubation Programme 

Los proyectos finalistas de Speedway accederán finalmente al Incubation Programme, en el que se les ofrecerá apoyo continuo para desarrollar empresarialmente las ideas seleccionadas. Este apoyo incluirá asesoramiento empresarial en terrenos como el legal-jurídico, fiscal, comunicación, marketing y financiero-contable; un espacio de trabajo en la sede de Banco Caminos (C/ Almagro, 8. Madrid); un seguimiento de los proyectos, con reuniones con responsables de Banco Caminos; y finalmente una opción de financiación de los proyectos finalistas, que tendrán acceso a inversores y/o inversión por parte de Grupo Caminos.

Redacción Emprendedores