Últimas noticias: Sello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de Emprendedores
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Spain Up Nation celebrará encuentros con el ecosistema emprendedor hasta final de 2023

La nueva marca para promocionar España como país emprendedor e innovador comienza una gira por 40 localidades de la mano de ENISA.

20/10/2023  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Desde mediados de octubre hasta finales de diciembre, Spain Up Nation, la marca que por primera vez representa a España como país emprendedor e innovador y que está impulsada por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) va a celebrar 40 encuentros entre la comunidad emprendedora y agentes económicos e institucionales de distintas regiones españolas.

Los eventos arrancaron el 16 de octubre en Tarragona y concluirán el 21 de diciembre en Teruel, tras pasar por buena parte de la península ibérica, Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. En estos desayunos informativos, en los que se promocionará Spain Up Nation, tanto emprendedores y emprendedoras de cada localidad, entidades y agentes varios como el consejero delegado de ENISA, José Bayón, y parte del equipo de la entidad resaltarán la importancia de fomentar el emprendimiento innovador y de cómo todo ello impacta en el desarrollo de España y nuestra sociedad, presentando, a su vez, las herramientas e incentivos disponibles por parte del Gobierno para apoyar este objetivo.

Tal y como subraya Bayón, “somos un país de enorme calidad y reconocimiento internacional por nuestro emprendimiento innovador. Nuestro deseo es seguir creciendo y ahora, gracias a las nuevas medidas e inversiones impulsadas, lo haremos aún más. Spain Up Nation, sin duda, nos va a ayudar mucho a la hora de atraer inversión y, por supuesto, nuevo talento, pero también a fomentar el que ya tenemos en todo el territorio. Con estos eventos, que vamos a llevar a cabo en todo el territorio español, queremos que no solo las grandes ciudades sean protagonistas”.

Los encuentros serán conducidos por profesionales de la talla de Helena Díez Fuentes, Esther Molina, Marisol Galdón, Juan Merodio y Raquel Roca.

Explorando la Ley de Startups

Aparte de presentar Spain Up Nation con conversaciones inspiradoras y prácticas con emprendedoras y emprendedores de cada lugar, en los encuentros se abordará el papel de ENISA como entidad certificadora para las empresas emergentes que desean aprovechar los beneficios fiscales y sociales de la conocida como Ley de Startups, una legislación pionera en Europa que crea un entorno legal favorable para el crecimiento y éxito de las mismas.

Desde el pasado mes de julio, ENISA ha certificado cerca de 200 empresas, que ya pueden acogerse a diferentes beneficios y exoneraciones fiscales. Estas facilidades también están destinadas a quienes inviertan en ellas.

Asimismo, se explicarán las seis líneas de financiación con las que cuenta ENISA para impulsar a las pymes y startups españolas con proyectos viables e innovadores y que van de 25.000 euros a 1,5 millones de euros. Ya ha invertido más de 1.297 millones de euros para 8.486 préstamos desembolsados, que han beneficiado a 7.410 empresas. Y más allá de ENISA, como marca que engloba diferentes actuaciones del Gobierno, en estas jornadas se podrán tratar y explicar otros instrumentos relacionados con el apoyo al emprendimiento innovador.

Lista completa de destinos

  • Tarragona. 16 de octubre
  • Castellón. 17 de octubre
  • Palma. 19 de octubre
  • Huelva. 23 de octubre
  • Cádiz. 24 de octubre
  • Córdoba. 25 de octubre
  • Jaén. 26 de octubre
  • Alicante. 30 de octubre
  • Almería. 31 de octubre
  • Donostia / San Sebastián. 6 de noviembre
  • Santander. 7 de noviembre
  • Burgos. 13 de noviembre
  • Logroño. 14 de noviembre
  • Vitoria-Gasteiz. 15 de noviembre
  • Pamplona. 16 de noviembre
  • Soria. 20 de noviembre
  • Segovia. 21 de noviembre
  • Valladolid. 22 de noviembre
  • Ávila. 23 de noviembre
  • León. 24 de noviembre
  • Albacete. 27 de noviembre
  • Cuenca. 28 de noviembre
  • Guadalajara. 29 de noviembre
  • Ceuta. 4 de diciembre
  • Tenerife. 4 de diciembre
  • Melilla. 5 de diciembre
  • Las Palmas de Gran Canaria. 5 de diciembre
  • Ourense. 11 de diciembre
  • Zamora. 11 de diciembre
  • A Coruña. 12 de diciembre
  • Palencia. 12 de diciembre
  • Lugo. 13 de diciembre
  • Gijón. 13 de diciembre
  • Girona. 18 de diciembre
  • Ciudad Real. 18 de diciembre
  • Toledo. 19 de diciembre
  • Lleida. 19 de diciembre
  • Huesca. 20 de diciembre
  • Cáceres. 20 de diciembre
  • Teruel. 21 de diciembre

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir