Smart2Split, la app para echar cuentas entre amigos, ganadora del último mentorDay
Una app que resuelve la dificultad de dividir la cuenta en un restaurante fue la gran ganadora de la 102 edición del programa de aceleración de mentorDay.

Basta con un código QR para que cada comensal pague su parte desde el móvil: el restaurante lo recibe todo junto de forma automática e inmediata.
Smart2Split, una app que resuelve la dificultad de dividir la cuenta en un restaurante resultó la gran ganadora de la noche en la edición 102 del Programa de Aceleración de mentorDay, que finalizó el pasado 2 de octubre con el evento de networking online mensual, el DemoDay.
Esta se correspondió con la 4a edición de CiberEmprende, un programa diseñado en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y del que Riham Abadour Al Hosni resultó ganadora con su proyecto Smart2Split.
Ajustar cuentas, más fácil
Esta aplicación B2B2C agiliza los cobros grupales, reduce demoras y errores, y mejora significativamente la rotación de mesas en locales con mucha afluencia de grupos, como turistas o empresas.
El valor de Smart2Split reside además en ser una solución “sin fricción” para todas las partes: reduce el estrés del personal, que no necesita realizar los cobros uno a uno, y elimina la frustración del cliente al pagar en grupo; algo tan común como repartir la cuenta para lo que todavía no existía una resolución satisfactoria. Smart2Split se perfile así como una solución pionera en el mercado español.
La propia Riham fue también la emprendedora que más ha trabajado en la aceleración de su proyecto, con un total de 3.150 puntos.
Proyectos ganadores de esta edición
Como cada vez, en el DemoDay los mejores proyectos del Programa de Aceleración presentaron sus propuestas ante un selecto jurado del ecosistema emprendedor en el formato Pitch Combat —rondas rápidas de un minuto en el que cada emprendedor debe presentar y defender su proyecto.
Otro momento destacado de este DemoDay fue la presentación en vídeo del proyecto AlmaViva de Aline Fernandes, por ser el que más potencial tiene de crear empleo de todos los de la edición.
Esta presentación forma parte de la estrategia de mentorDay para dar mayor visibilidad a sus alumni por medio de la publicación de casos prácticos en formato texto, audio, y, ahora también, vídeo, y que sirven de inspiración a otros emprendedores.
CiberEmprende y puntos clave de esta edición.
Quizzes, webinars y ciberseguridad
La edición 102 del Programa de Aceleración de mentorDay dio comienzo el 16 de agosto con 165 inscritos. En una primera fase los participantes dedicaron un mes a la lectura diaria de Tips y la realización de quizzes de forma autónoma, al tiempo que comenzaron a rellenar los capítulos que componen su Plan de Negocio.
Es en la fase 2, consistente en webinars diarios con expertos de diferentes materias, donde los 35 emprendedores que llegaron pudieron mejorar y acabar de completar su Plan de Negocio, gracias a los consejos tanto de los expertos, como de sus compañeros de edición.
Por tratarse de un programa de CiberEmprende, esta convocatoria, abierta para el público general, hizo especial énfasis en talleres de ciberseguridad y de procesos digitales, por lo que las horas de formación específica en la materia, así como el número de expertos, fue superior al de otras ediciones del programa de aceleración.
Mentorías durante un año
En total, han sido 30 los emprendedores que han logrado acelerar sus proyectos y obtener su acreditación, 20 de ellos con proyectos específicos de ciberseguridad y digitalización.
En una tercera fase del programa, los emprendedores en la línea de CiberEmprende tendrán 60 horas de mentorías a lo largo del próximo mes para seguir acelerando sus proyectos en la mejor compañía, mientras que los demás emprendedores dispondrán de un mentor o mentora durante un año, asignados de acuerdo con sus necesidades específicas. Todo esto siempre a coste cero para el emprendedor.
CiberEmprende, en Tenerife
Como en ediciones anteriores de CiberEmprende, este programa culminará de forma presencial en Tenerife el 13 de noviembre, con un evento de DemoDay muy especial, que incluirá a potenciales inversores, y en el que sólo los 10 mejores proyectos podrán participar.
Por su parte, el programa de aceleración de mentorDay continúa su curso. Los participantes de la edición 103 ya se encuentran en la fase 1 de aceleración, mientras que la edición 104 dará comienzo el 18 de octubre. Las inscripciones continúan abiertas en la página de mentorDay.
Recomendados

Un proyecto para democratizar la publicación profesional, ganador del PitchCombat de mentorDay
Redacción Emprendedores
Edward Poveda gana el PitchCombat de la edición 101 del Programa de Aceleración de mentorDay con Stilo Media.

Redacción Emprendedores
Teamworkz y EarthEVents, ambos liderados por emprendedoras, fueron protagonistas del evento. Hasta el 18 de agosto están abiertas las inscripciones para la edición 101 de este programa de aceleración.

mentorDay y ASPAIN 11 se unen para potenciar el emprendimiento y la educación financiera
Redacción Emprendedores
Con este convenio, abren una nueva puerta para el ecosistema emprendedor, donde la educación financiera, el acompañamiento experto y las oportunidades de inversión se dan la mano.

Redacción Emprendedores
mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a apoyar emprendedores de todo el mundo, que cuenta con más de 1.000 mentores voluntarios.