Últimas noticias: Cómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFOStartups de salud de impactoSofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just Eat
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cita internacional de emprendimiento

Expertos de la Nasa, Google o Silicon Valley se dan cita en Sevilla en la cumbre europea de Singularity University.

28/01/2015  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

De la mano de la Fundación Goñi y Rey llega a España Singularity University, la institución de mayor prestigio a nivel internacional dedicada a la investigación y al desarrollo de proyectos que representan el futuro y el progreso. Ubicada en el campus de la NASA, en Silicon Valley, y avalada por compañías punteras como Google y Nokia, Singularity University celebra su tercera Cumbre Europea en España, en Sevilla, los días 12, 13 y 14 de marzo.

Durante estos tres días se reunirán los mayores expertos en campos como la biotecnología, la robótica, la energía, la medicina y las tecnologías exponenciales. Líderes que fomentan la tecnología más vanguardista para dar solución a los retos más importantes del mundo como la pobreza, la salud global, la alimentación, el medio ambiente o el espacio.

Singularity University es un centro de innovación y emprendimiento donde se han generado proyectos punteros que han tenido repercusión en ámbito mundial desde sus inicios en 2008. La Fundación Goñi y Rey, vinculada al colegio de San Francisco de Paula, es la institución que hace posible la celebración de esta tercera cumbre europea, tras Budapest y Amsterdam, donde los mayores expertos de Silicon Valley se reunirán con los líderes, directivos y empresarios españoles que acudan las jornadas.

Más información en www.singularitysummitspain.org y en fundaciongyr.es

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir