Adinberri, Rural Kutxa y BerriUp lanzan este nuevo programa al que puedes inscribirte –antes del 5 de junio– si tu startup ofrece alguna solución dentro de la ‘silver economy’ (eco
El envejecimiento de la población combinado con la innovación social y tecnológica presentan espacios de emprendimiento e intraemprendimiento para una economía cuya contribución al PIB europeo alcanzará el 32% y generará un 38% del empleo, según cita el Informe The Silver Economy de la Comisión Europea.
Atendiendo a esta tendencia, Adinberri, Rural Kutxa y BerriUp lanzan una convocatoria para captar proyectos innovadores que satisfagan las necesidades de este mercado con enorme potencial económico.
Estas son las ayudas a las que podrás acceder
Los proyectos ganadores de la convocatoria podrán disfrutar de distintas ayudas para su desarrollo:
• Rural Kutxa, como entidad financiera, ofrece la posibilidad de acceso a financiación en condiciones preferentes de hasta 150K€ a través de su Línea Inicia para emprendedores.
• Por parte de Adinberri, tendrán acceso a la Red Adinberri Labs y a próximas ayudas económicas en el marco de Silver Economy, entre otros.
• Y por parte de BerriUp, contarán con su habitual programa de cuatro meses de aceleración que incluye formación, espacio de trabajo, financiación y una amplia red de mentores expertos.
La convocatoria arranca hoy jueves, día 5 de mayo y estará abierta hasta el próximo 5 de junio de 2022. Si tu proyecto está en etapas seed y pre-seed puedes inscribirte a través de un formulario disponible en la página web de BerriUp.
Espacios de experimentación para validar
En palabras de Rakel San Sebastián, directora general de la Fundación Adinberri, «queremos impulsar y dinamizar el ecosistema a través de la cooperación público-privada, sumando capacidades y recursos para ofrecer un servicio de acompañamiento personalizado al sistema emprendedor más allá de la convocatoria de ayudas”.
Para ello, Adinberri pone a disposición del sistema emprendedor espacios de experimentación en entornos reales, y contraste con la demanda para validar las iniciativas y profundizar en las necesidades reales de este mercado, tanto con los profesionales del sector como los propios usuarios.
Adinberri es la fundación colaboradora que lleva a cabo la estrategia de la Diputación Foral de Gipuzkoa para maximizar el potencial de innovación al servicio del envejecimiento saludable. En estos últimos años, ha impulsado 55 proyectos experimentales con una inversión de 3.275.000 de euros. La mitad de ellos tienen un enfoque de negocio y, en el 80% de ellos, se aplican las nuevas tecnologías. De la mano de Adinberri, el territorio aspira a convertirse en una región europea de referencia en Silver Economy.
Conocedores de las necesidades en este sector
Por otro lado para Javier Martinez, responsable de Acción Social de Rural Kutxa, “esta iniciativa conjunta, se enmarca en dos de los ejes principales apoyados desde nuestra acción social. Nos referimos a la promoción del emprendimiento, así como a la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas. La Silver Economy Call es una iniciativa pionera a nivel estatal que queremos convertir en un referente para los emprendedores del sector, al facilitar la aceleración de sus proyectos mediante diferentes ayudas e instrumentos”.
Rural Kutxa es una cooperativa de crédito que ha apoyado a más de 2.300 proyectos emprendedores durante los últimos 15 años, a través de la Línea Inicia de Emprendimiento. Asimismo, es una entidad sensibilizada desde hace años con el envejecimiento ya que, dentro de su grupo, cuenta con residencias de ancianos, centros de día y servicios de atención domiciliaria especializada.
Expertos en acelerar buenas ideas
En relación con la Silver Economy Call, Patricia Casado, directora de BerriUp, comenta que “por nuestra localización, ya que formamos parte de una de las zonas más envejecidas, somos muy sensibles a los proyectos relacionados con la mejora de la vida de los mayores y todo el desarrollo económico que este sector conlleva. Por eso, esta convocatoria, y en colaboración público-privada, tiene mucho sentido para nosotros.”
BerriUp está considerada como la mejor aceleradora a nivel nacional según el informe Funcas 2022. A lo largo de sus 15 ediciones, ha recibido más de 1.200 propuestas y ha acelerado un total de 33 startups.