Crear empresas viables, robustas y comprometidas con la seguridad digital y consolidar la Comunidad Valenciana como centro de rendimiento cíberseguro para atraer ideas de negocio innovadoras y startups con soluciones tecnológicas.
Este es el objetivo principal de INCIBE Emprende, la iniciativa que desarrollan conjuntamente el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Ambas entidades han impulsado este programa sobre ciberseguridad con el que ayudarán a diez startups a crecer y a consolidar sus ventas, en un entorno digital seguro. El plazo para presentar candidaturas se cerrará el próximo 24 de septiembre.
Esta actividad es parte de la iniciativa ‘INCIBE Emprende’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, que busca fortalecer el ecosistema empresarial en la Comunitat Valenciana, promoviendo la creación de negocios ciberseguros en la región.
Para ello, ambas entidades quieren dar apoyo a startups con soluciones tecnológicas de cualquier sector que quieran integrar la ciberseguridad en su día a día.
El mejor impulso para diez proyectos
De esta forma, diez empresas emergentes participarán en este programa de aceleración ideado por reconocidos advisors de CEEI Valencia, que pone a disposición de las startups seleccionadas un elenco de formadores y mentores especializados y con trayectoria en el sector, además de CEOs de renombre.
Ramón Ferrandis, CEO de CEEI Valencia, destaca el auge de la Comunitat Valenciana como “hub de alto rendimiento y polo de atracción de emprendedores”. En este sentido, Ferrandis ha recordado que la Comunitat Valenciana ha mejorado siete posiciones respecto a 2023 en el Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación, que evalúa el desempeño de las regiones y estados miembros en esta materia, situándose por primera vez entre las regiones innovadoras “fuertes” del continente, según los resultados de un informe elaborado y publicado por la Comisión Europea.
En este sentido, Ferrandis afirma que “el CEEI va a seguir apostando por formar talento e impulsar el emprendimiento con iniciativas como la de INCIBE Emprende”.
Premios y ventajas para crecer
El programa, de seis meses de duración con 15 sesiones, comenzará en el mes de noviembre y tendrá un premio de 5.000 euros.
Posibilitará además el acceso de las startups participantes un demo day al finalizar el programa, ampliar la red de contactos y la participación en eventos del ecosistema, con una jornada dedicada en exclusiva con visitas para conocer a fondo a los agentes del ecosistema.
El programa constará de 90 horas de formación presenciales con expertos, 45 horas de mentorización a medida, 45 horas de asesoría legal, fiscal, contable y laboral y otras 15 horas de consultoría en marketing digital.
Mentores de renombre
Desde CEEI Valencia se ha incorporado a grandes talentos del ecosistema emprendedor e inversor para ejercer de mentores en el desarrollo de los proyectos, así como a profesionales con roles estratégicos en sus startups.
Entre el equipo de advisors y mentores destacan nombres como Paloma Mas, José Luis de Cachavera (Startupxplore), Orfeo Balboa (First Drop VC), Llum Pinter (Plug and Play Spain), María Tatay (CASFID) o Fran Conejos, consultor en IA.
Además, han colaborado en el programa empresas con sólida y reconocida experiencia en el sector como Bit2me, Grupo Soluciones 480, S2 Grupo o AUNOA.
Otro de los valores añadidos del programa es la calidad de la formación ofertada, que imparten expertos del sector.
Visión experta y magia entre participantes
Tras la conclusión de la anterior edición, las empresas participantes han valorado “muy positivamente” esta formación personalizada y lo que más destacan las startups tras su paso por el programa INCIBE Aceleración es “la calidad del acompañamiento y la cercanía del equipo”, señalan desde CEEI Valencia.
“Escuchamos, adaptamos y guiamos a cada proyecto según sus necesidades, con un enfoque muy práctico y personalizado. A esto se suma el valor incalculable de contar con mentores y mentoras externas que aportan experiencia, visión estratégica y un impulso clave en momentos decisivos. Y, por supuesto, la magia que surge entre participantes: una comunidad de emprendedores que se apoyan y crecen juntos. Para nosotros, ver cómo cada proyecto avanza y se fortalece es el mayor logro del programa”, asegura Ramón Ferrandis.
Impulso al emprendimiento en ciberseguridad
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Durante 2023-2026, INCIBE acompañará a los emprendedores y a las startups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración.
De hecho, el Instituto lleva más de 7 años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que se refleja en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las startups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.