x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Reto Biok!, innovación abierta para mejorar la información viaria en Bizkaia

'¿Cómo podemos ofrecer a las personas usuarias de la red de carreteras de Bizkaia información útil para la toma de decisiones relacionadas con su movilidad?' Cualquier persona emprendedora, startup, pyme… ...

14/04/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

Beaz lanza un nuevo reto Biok!, esta vez junto con la dirección general de Innovación y Gestión Viaria del Departamento foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, que anima a idear soluciones innovadoras en las tecnologías usadas para la información de movilidad por la red de carreteras del territorio.

Esta es una iniciativa novedosa por ser un desafío lanzado por y desde la administración, y el preludio de un proceso de Compra Pública de Innovación.  

Uno de los objetivos del reto Biok! es fusionar y homogeneizar los diferentes tipos de información y canalizarlos a través de un portal único. Otro, permitir la visualización del estado de las carreteras en tiempo real y no mediante una imagen estática actualizada cada 4 ó 5 minutos. Y por último, la incorporación de información externa relevante.

El reto está abierto a cualquier persona emprendedora, startup, pyme, centro tecnológico o universidad con las mejores soluciones para aprovechar los elementos de sensorización de la red viaria de Bizkaia para ofrecer así a las personas usuarias información útil que redunde en una mejor gestión de la movilidad.

El contexto sobre el que trabajar

La red de carreteras del Territorio Histórico de Bizkaia está formada por 1.273,1 km y tiene una movilidad global de 4.757,2 millones de vehículos. Para controlarla se utilizan tres canales: la red sensorizada de detectores de tráfico, la de balizas BT y la de cámaras de televisión.

Una vez recogida, la información es visualizada, almacenada y procesada por el Centro de Gestión de la Movilidad, MKZ, quien la pone a disposición de las personas usuarias a través de la web Bizkaimove y de la app Bizkaiamove movil.

La información de la movilidad en tiempo real permite al usuario planificar sus desplazamientos, la franja horaria, la ruta elegida, etc. Ello redunda en un uso más eficaz de las infraestructuras, menos congestiones, más seguridad, en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y, a su vez, en mejoras en la economía.

A través de esta iniciativa de innovación abierta se plantea a startups y personas emprendedoras el desafío de aprovechar todos los elementos con los que cuenta la red viaria en materia de sensorización y canalizarlos a través de un portal único de información desde donde se informe a los usuarios del sistema de movilidad de Bizkaia, ofreciendo en tiempo real, una imagen lo más exacta posible del estado de la red de carreteras de Bizkaia.

Un contrato y seis meses para ejecutar tu proyecto

El reto está abierto a todas las personas emprendedoras, startups, pymes, centros tecnológicos y universidades que tengan una propuesta innovadora. Y el plazo permanecerá abierto hasta el 14 de mayo.

Como contrapartida, el departamento de Infraestructuras y Desarrollo Territorial se compromete a contratar a la empresa ganadora el desarrollo de un proyecto piloto, por un valor inferior a 15.000 euros. La empresa dispondrá de un plazo orientativo de 6 meses para ejecutarlo y tanto el proyecto como las posibles patentes serán propiedad de la empresa o persona/s que hayan presentado la candidatura.

Más información y candidaturas, en este enlace.

Redacción Emprendedores