x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Tienes una buena idea en control y medición de impacto ambiental? Apúntate a este desafío

Egoin Wood Group, empresa especializada en construcción industrializada en madera, lanza un reto de innovación abierta a través de la plataforma BIOK! en busca de nuevos mecanismos de control que ...

03/07/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

El problema planteado es ¿Cómo medir y controlar el impacto ambiental de la construcción industrializada de madera? Con este planteamiento, Egoin Wood Group lanza este nuevo desafío de innovación abierta a través de la plataforma BIOK!

La empresa, especializada en construcción industrializada en madera, quiere con ello encontrar nuevos mecanismos de control que permitan registrar datos y almacenar información durante todo el proceso de transformación de la madera, desde su extracción y transporte a planta hasta la producción, transporte y montaje final.

Su objetivo último profundizar en una apuesta estratégica que Egoin inició en 2008 y que se ha convertido en un eje transversal de toda su actividad: ser una marca responsable alineada con los principios del desarrollo sostenible.

Requisitos para presentarte

Las soluciones propuestas deberán cubrir tanto trazabilidad como consumo de recursos ambientales, además de almacenar documentación y certificaciones, con el objetivo de ofrecer una visión real del impacto ambiental de cada producto. La información ha de ser fácilmente accesible para todos los agentes intervinientes.

Puede participar en el reto cualquier persona emprendedora, startup, pyme, centro tecnológico o universidad con una propuesta que contribuya a la resolución parcial o total del reto planteado.

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 28 de julio de 2023. Una vez cerrado se iniciará el proceso de evaluación. Los proyectos que superen el análisis de Beaz y Egoin participarán en el In factory innovation trip, un taller de cocreación con los equipos del grupo que, previsiblemente, tendrá lugar los días 19 y 26 de septiembre.

El 29 de septiembre está previsto comunicar la startup ganadora. A partir de entonces y en un plazo de seis meses, desarrollará junto a Egoin un proyecto piloto de su solución por valor inferior a 15 000 €.

Para profundizar en el enunciado del reto y aclarar las dudas, no te pierdas la jornada informativa en streaming que tendrá lugar el 10 de julio.

Sobre la empresa que lanza el reto

EGOIN es una empresa de origen familiar que cuenta con 30 años de experiencia en el diseño de soluciones estructurales de madera para el sector de la construcción. Su propuesta de valor integra la ingeniería, el diseño, la fabricación y el montaje, lo que la convierte en un partner de confianza para el desarrollo de proyectos constructivos como pueden ser; rehabilitación de cubiertas y tejados, edificaciones residenciales en altura, promociones públicas y privadas, viviendas unifamiliares, pabellones de usos industriales y deportivos, entre otros.