Con el objetivo de ayudar a mejorar las competencias profesionales y la internacionalización de las empresas verdes, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza #ReinvéntateEnVerde, una actuación gratuita que ofrece la Red Emprendeverde y que cuenta con un itinerario formativo y de networking 100% online para emprendedoras y emprendedores verdes. Este itinerario online incluye 4 sesiones formativas especializadas y la asistencia guiada al NESI Global Forum 2021.
La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de acelerar la transición ecológica, como elemento clave en la fase de recuperación. Aunque ha supuesto una situación complicada para muchas empresas, los proyectos verdes han demostrado mayor resiliencia durante esta crisis. Han sido aquellas que se guiaban por criterios ambientales y sociales y no solo financieros, las que han demostrado tener una mayor capacidad de resiliencia ante situaciones adversas. La innovación para avanzar hacia modelos más sostenibles y el compromiso con sus grupos de interés se ha traducido en una relación directa entre responsabilidad, sostenibilidad y economía.
Esta es la razón de ser de #ReinvéntateEnVerde. Gracias a esta actuación, personas emprendedoras con empresas verdes ya creadas, conectarán con otras experiencias internacionales para mejorar sus competencias profesionales. Además, se busca que estos proyectos contribuyan con su actividad a la recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad.
¿Cómo participar en #ReinvéntateEnVerde?
El plazo para inscribirse está abierto hasta el 9 de mayo y podrán participar todas aquellas empresas verdes, residentes en España, y con menos de 5 años de andadura. De entre todas las solicitudes recibidas se realizará una selección de 30 empresas que podrán reinventar su empresa.
Participar en #ReinvéntateEnVerde, ayudará a las empresas a potenciar su resiliencia, mejorar su capacidad de internacionalización y contribuir a la recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad a través de una formación especializada y el intercambio de experiencias con otras personas emprendedoras que son expertas en emprendimiento a nivel internacional.
Toda esta experiencia 100% online se realizará a través de la participación guiada en el evento internacional NESI Global Forum y sesiones formativas complementarias. La primera etapa del itinerario formativo se desarrollará durante el NESI Global Forum 2021, del 25 al 27 de mayo, al que los participantes tendrán acceso guiado y gratuito. Las siguientes etapas formativas se desarrollarán en junio a través de 4 sesiones formativas de la mano de profesionales con experiencia en emprendimiento internacional:
Daniel Truran, Ambassador B Lab Europa y director general de EBBF, realizará un recorrido por ejemplos europeos, mostrando el desarrollo de competencias profesionales con propósito, vinculadas al triple impacto (ambiental, social y económico) para contribuir a una recuperación verde.
Juan López de Zárate, fundador de SCADI y consultor en comercio internacional, mostrará las opciones de internacionalización para contribuir a la recuperación verde: acceso a recursos y mecanismos económicos sostenibles, tanto públicos como privados.
María Hidalgo Rudilla, fundadora de Diseño Social EN+ y consultora digital, expondrán las claves del Marketing Ecosocial para comunicar con impacto positivo. En su formación, se mostrarán casos reales de buenas prácticas del sector y tendencias de futuro.
Diego Isabel La Moneda, cerrará el ciclo de formaciones con La Cosecha Final, una sesión en la que se evaluarán y analizarán los aprendizajes realizados. En ella, además, el equipo de Foro NESI y de la Red Emprendeverde compartirán objetivos futuros.
#ReinvéntateEnVerde es una actuación de la Red Emprendeverde enmarcada dentro del Programa Empleaverde,cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). Forma parte de las acciones de apoyo a emprendedores/as verdes que desarrolla la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la mejora de sus competencias a través del intercambio de experiencias con otros Estados miembro de la Unión Europea. Además, contará con la colaboración de B Lab Europa, profesionales con gran experiencia en el sector y la participación de NESI Global Forum.
Más información, en este enlace