Últimas noticias: Glovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymesInscríbete al Maratón UMHDesigualdad en las empresasStartups serie A
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Claves de la economía colaborativa

Debate internacional para definir cuáles son las verdaderas iniciativas de economía colaborativa.

23/03/2015  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Actualmente existe un gran debate en torno a las llamadas iniciativas de economía colaborativa algunas de las cuales no se ciñen realmente al concepto original. En este evento, llamado «OuiShare Circle», se abordarán asuntos como qué es exactamente la economía colaborativa, hasta dónde llega o cuáles son las claves para que una iniciativa pueda incluirse bajo este epígrafe.

El evento consiste en un encuentro mundial sobre economía colaborativa en el que intervendrán simultáneamente representantes de 15 ciudades de diferentes países para debatir qué es y qué no es economía colaborativa y cómo serlo. El acto dará comienzo a las 19.00 h en Utopicus, en la calle Colegiata 9 de Madrid. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: http://www.eventbrite.ca/e/ouishare-circles-que-es-y-que-no-es-economia-colaborativa-tickets-16089021697

En este proceso de reflexión abierta participarán, entre muchos otros, la periodista Esther Paniagua, Amaya Apesteguía (OCU), Carmen Valor (Universidad Pontificia de Comillas), Rafael Martínez Cortiña (Peers.org), Carlos Goga (autor de Lovetopia), Rosa Guirado (abogada), Elsa de la Haza (BlaBlaCar) o Aurea Rivela (Utopicus).

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir