x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Premios ON Bizkaia 2023 reconocen la innovación, el crecimiento, la transición ecológica y digital

Acaban de celebrar su décimo aniversario premiando a seis empresas de la región por la calidad e impacto en distintos ámbitos. Estos galardones se han entregado durante la celebración de ...

28/02/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

Los premios ON Bizkaia reconocen la contribución de los proyectos y empresas apoyados por el departamento foral de Promoción Económica a la generación de actividad económica y empleo en el territorio.

Creados por Beaz en 2014, ese objetivo se mantiene, aunque en 2023 han adaptado las categorías a las prioridades estratégicas de la Diputación Foral de Bizkaia: las transiciones ecológica y digital, y el crecimiento y la diversificación empresarial, de ahí su nueva formulación.

En este décimo aniversario han premiado a seis proyectos de la región en distintas categorías. Calidad inicial, impacto y resultados obtenidos por las empresas que los impulsan son los criterios que se utilizan para determinar los ganadores.

Las empresas premiadas

El premio ON Bizkaia al Proyecto de Innovación y Crecimiento ha recaído en Kide, empresa de muebles de frío industrial; el de Transición Digital ha sido para Vicinay Marine, líder mundial en el diseño, ingeniería y fabricación de cadenas y líneas de fondeo de alta tecnología para estructuras flotantes; Beca Grafic, especializada en la fabricación de productos químicos para artes gráficas, se ha llevado el premio proyecto de Internacionalización; Necsum, estudio de arte digital y entretenimiento, el de Creación de Empresas Innovadoras; El premio de Transición Verde ha sido para Onduline, líder mundial en la fabricación y suministro de soluciones ligeras para la impermeabilización de cubiertas y tejados; y por último, Biolan, empresa de base tecnológica especializada en biosensórica ha recibido el premio a la Trayectoria Startup.

Los premios se han entregado en el marco de la duodécima edición Bizkaia Enpresa, la cita más importante en la región para el encuentro del ecosistema emprendedor y empresarial.

Durante esta cita, Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, ha identificado los grandes retos que afronta Bizkaia para seguir siendo competitiva en el tablero de juego global, ante desafíos globales y en competencia directa con otras ciudades y regiones. «Bizkaia debe convertirse en un living lab para un modelo innovador. Un territorio atractivo para las ideas, proyectos, la inversión y el talento. Un lugar preparado para acoger esas grandes transformaciones en marcha: Un territorio conectado al mundo. Con conocimiento, tecnología, infraestructuras y la imprescindible colaboración público-privada. Y con talento. Sobre todo, con talento», ha descrito el diputado general.

Proyectos para impulsar la región

Por su parte, la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko, ha subrayado que su departamento mantiene el impulso inversor para hacer de Bizkaia una economía innovadora en línea con las grandes transformaciones y el presupuesto de este ejercicio mantiene las partidas para reforzar grandes infraestructuras y proyectos estratégicos: BAT para el emprendimiento avanzado y la conectividad internacional; la cuarta fase de AIC para la movilidad del futuro; el Energy Intelligence Center para liderar la transición energética; 42 Urduliz para la formación de perfiles digitales, o el NIC para abordar nuevas oportunidades en torno a la silver economy.

Además, Promoción Económica destina este año 7,5 euros de 10 del presupuesto a subvenciones y servicios dirigidos a personas emprendedoras y empresas de los distintos sectores y comarcas de Bizkaia. 27 millones de euros se destinan a las ayudas a fondo perdido, que traen dos grandes novedades: un nuevo programa dirigido al transporte por carretera y un programa de impacto social renovado para proyectos que aborden retos medioambientales, de economía circular o de envejecimiento activo. «A través de los programas de ayuda esperamos apoyar a más de mil proyectos de pymes de distintos sectores de Bizkaia. Y con la colaboración de agentes comarcales y sectoriales, esperamos mejorar la capilarización de todos los programas, servicios y proyectos llegando a más de 5.000 empresas. Necesitamos más y más empresas innovadoras en Bizkaia», ha asegurado Basurko.

Redacción Emprendedores