Últimas noticias: McDonald's: 6.500 empleosTalento joven en economía circularEmprendedores por la DANA¿Cómo atraer a inversores?Emprendedores y salud mentalAcademia de InventoresTu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despido
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Premio Jóvenes máshumano 2021 de emprendimiento social

Todos los finalistas optarán a 6.000 euros de capital semilla repartidos entre los ganadores de cada categoría principal, así como a premios especiales. El plazo para la presentación de proyectos ...

12/04/2021  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Fundación máshumano lanza una nueva convocatoria del Premio de Emprendimiento Social Jóvenes máshumano, para apoyar proyectos de emprendimiento social que fomenten una sociedad más responsable y sostenible, y hagan frente a los nuevos retos sociales a los que nos enfrentamos y en concreto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030.

Tras el éxito de la pasada edición, en la que se recibieron más de 170 proyectos, el Premio Jóvenes máshumano 2021 ofrece a todos los participantes, que deberán tener entre 14 y 30 años, formación, asesoramiento y apoyo a través de un itinerario de acompañamiento guiado y mentorizado. Además, todos los finalistas optan a 6.000 euros de capital semilla, así como a diferentes premios especiales.

Para ello, del 8 de abril al 7 de junio de 2021, a través de este enlace o de premiomashumano.com, los jóvenes interesados podrán presentar ideas o proyectos, que den solución a cada una de las categorías establecidas:

Categoría BANKINTER. Mejorar la calidad de vida de personas vulnerables o mejorar la accesibilidad y favorecer la integración de las personas con capacidades diferentes. Soluciones enfocadas a la eliminación de barreras físicas y tecnológicas.

Categoría EL CORTE INGLÉS. Construcción de un entorno más saludable, sostenible y próspero para el planeta: Consumo responsable; Acción contra el Clima; Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Categoría FUNDACIÓN MÁSHUMANO. Contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, dando solución a problemáticas sociales de manera innovadora y que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Premios principales. Los proyectos ganadores en cada una de las citadas categorías (Bankinter, El Corte Inglés y máshumano) recibirán 2.000 euros de capital semilla. Además, en colaboración con Arrabe Integra, obtendrán un servicio de asesoramiento legal, realizado con la coordinación de sus servicios Jurídico, Fiscal y Laboral.

Premios especiales

Asimismo, todos los finalistas optarán a diferentes premios y reconocimientos especiales:

Premio Especial IBM a la solución tecnológica más innovadora, que será premiada con un fast-track al programa IBM Global Entrepreneur, un servicio que permite a las start-ups acceder al uso de tecnología sobre IBM Cloud.

Reconocimiento especial Ayuntamiento de Madrid al proyecto que mejor contribuya al desarrollo de las Smart Cities, que recibirá apoyo en la difusión y visibilidad de su proyecto a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento.

Premio Especial Socios Inversores, que seleccionará un proyecto al que le regalarán la tarifa de presentación a ENISA.

Reconocimiento especial Fundación máshumano al Talento Femenino, donde se reconocerá un proyecto de emprendimiento social liderado por mujeres, que recibirá asesoramiento en Marketing por parte de la empresa EMPATHÍA.

Por otro lado, todos los jóvenes que participen en la convocatoria podrán solicitar asesoramiento personalizado por parte de profesionales senior de SECOT. Y disfrutar de los espacios que el Ayuntamiento de Madrid pondrá a su disposición.

Tanto empresas como administración pública respaldan y comparten el propósito del Premio Jóvenes máshumano, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, INJUVE, Bankinter, El Corte Inglés e IBM.  Además, también colaboran otras entidades como Ayuntamiento de Madrid, Arrabe Integra Asesores, Socios Inversiones, EMPATHÍA, UNLTD Spain, SECOT y TEAMLABS.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir