Tras el éxito cosechado por la I edición del proyecto de aceleración para emprendedores de seguridad vial, que recibió un total de 60 candidaturas, la Fundación Línea Directa vuelve a poner en marcha, por segundo año consecutivo, esta iniciativa única en España. Este proyecto, denominado “Premio Emprendedores y Seguridad Vial” busca estimularla actividad emprendedora para contribuir a reducir y evitar los accidentes de tráfico y la mortalidad en carretera.
Podrán optar a entrar en esta aceleradora todos aquellos emprendedores que cuenten con un proyecto empresarial ya constituido,que tenga como objetivo la reducción y la prevención de accidentes de tráfico. Además, se valorará que las propuestas sean innovadoras y tengan viabilidad organizacional, tecnológica y económica. El plazo de admisión de candidaturas estará abierto desde el día1 hasta el 29 de febrero de 2016,y en abril un prestigioso jurado elegirá al ganador entre las 5 iniciativas que resulten finalistas.
Así, la Fundación Línea Directa muestra una vez más su apoyo al espíritu emprendedor en un ámbito tan importante como es la seguridad vial con el objetivo de reducir el número de víctimas en las carreteras españolas. Según Francisco Valencia, Director General de la Fundación Línea Directa,“queremos apoyar a aquellas personas que buscan innovar para resolver un problema de primera magnitud como son los accidentes de tráfico. Por ello, queremos impulsar su idea y facilitarle el acceso a todos los recursos imprescindibles para que su proyecto despegue con éxito”.
El proyecto de aceleración de la Fundación Línea Directa,que cuenta con el apoyo de Bankinter, la Fundación para la Innovación Bankinter, Línea Directa Aseguradora e IESE Business School,consta de diferentes incentivos o fases:
- Fase I.Dotación económica:El ganador optará a una cuantía de 20.000 euros. El importe se realizará a fondo perdido, con carácter finalista y bajo una política de “arrastre” (coinversión), según las necesidades del emprendedor.
- FASE II. Formación y mentoring:Se llevarán a cabo diferentes acciones enfocadas a la potenciación de las capacidades del proyecto y al desarrollo de competencias para su éxito.
II.a)Estudio personalizado de las competencias y conocimientos del líder del proyecto, identificando sus necesidades, con el fin de recibir un curso ad hoc para emprendedores impartido por IESE Business School.
II.b)Además, Línea Directa Aseguradora facilitará, según las necesidades detectadas, sesiones informativas sobre diversos ámbitos clave en el mundo de la empresa como marketing, comunicación externa e interna, recursos humanos, asesoría jurídica, aspectos financieros, etc.
- FASE III. Estudio personalizado:Esta fase correrá a cargo del Programa de Emprendedores de la Fundación para la Innovación Bankinter y consistirá en una reunión con los ganadores para la presentación del proyecto, un estudio analítico y exhaustivo del mismo y un feedback constructivo de cara a inversores.
- FASE IV. Acceso a rondas de inversión:A partir del resultado del estudio de la Fundación para la Innovación Bankinter, si el proyecto ganador se encuentra en un grado de madurez suficiente, se valorará la posibilidad de incluirlo en las rondas de inversión organizadas por Bankinter, y en las que prepara el IESE Business School en el marco de la Red de Family Offices e Inversores Privada.
Euraslog, el ganador de la I edición
Euraslog fue el proyecto ganador en la primera edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa gracias a su innovador sistema de retención infantil para asientos de autobús, un dispositivo adaptable a todas las butacas de autobuses, seguro y sumamente fácil de manejar que se coloca en menos de 30 segundos. El jurado eligió a Euraslog como ganador por la viabilidad y escalabilidad de la iniciativa pero, sobre todo, por su efectividad para reducir las lesiones y la mortalidad infantil en accidentes de tráfico derivados del transporte escolar.
Más información http://www.fundacionlineadirecta.org/accion-social/premio-emprendedores