Más que un concurso es una competición a largo plazo en la que el fin es dar vida a las mejores propuestas. Lo convocan el Instituto de Empresa y Accenture, el plazo para presentar proyectos finaliza el 9 de diciembre y el programa completo el 7 de mayo. Dicho esto, ¿qué tienes que saber si quieres participar? Apunta:
– Tu proyecto debe estar enmarcado en las áreas ‘ciudad del futuro’, ‘sanidad del futuro’ o ‘distribución comercial del futuro’. Sirven proyectos de escuelas de negocios, científicos, investigadores, docentes o, simplemente, emprendedores.
– Como en casi todos estos concursos, se valorará: innovación, viabilidad, impacto económico y social y capacidad y experiencia del equipo.
– Los equipos tienen que ser de, máximo, 6 personas. Uno de ellos tiene que ser el interlocutor.
– Los doce finalistas pasan a la ‘fase de acompañamiento’, con mentorización y asesoramiento en el Instituto de Empresa. Dura hasta el 7 de mayo.
– A principios de junio, se anunciarán públicamente los tres ganadores.
– Tanto para finalistas como para ganadores, hay un extenso paquete de premios que van desde formación hasta contacto con inversores, visibilidad en medios, apoyo legal y paquetes de las entidades patrocinadoras (por ejemplo, uno de seguros, otro de tiendas Makro, etc.). En definitiva, los proyectos irán de la mano durante los meses que dure el programa.
– La propiedad industrial e intelectual de los proyectos corresponde a los participantes.
– ¿A cambio de qué? Las obligaciones de los participantes finalistas son presentar su proyecto ante los inversores y participar en las acciones de promoción de la iniciativa.
– Toda la información e inscripciones están en: pasionie.es