x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Participa en Climatelaunchpad, la mayor competición de eco-ideas del mundo

Hasta el próximo 6 de abril permanece abierto el plazo de candidaturas para esta competición global de startups verdes. AVAESEN lidera la competición de ideas en cambio climático que lanza ...

13/03/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

Un año más la mayor competición de eco ideas del mundo, ClimateLaunchpad, lanza su convocatoria en España para tratar de acelerar a las startups cleantech cuya misión es mitigar el cambio climático.

El programa, impulsado durante diez ediciones en España por AVAESEN –asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana–, ayuda a los aspirantes a emprendedores a convertir sus ideas de tecnologías limpias en negocios globales. Energías renovables, alimentación y agricultura, agua, transporte, tecnología industrial o cualquier otra forma de abordar el cambio climático son áreas en las que se buscan a los mejores talentos nacionales. Este año aportan participantes 60 países de todo el mundo. 

La fórmula de ClimateLaunchpad ha demostrado ser clave para convertir ideas en startups que han llegado al mercado. En las nueve ediciones anteriores numerosas startups se han convertido en negocios tras su paso por ClimateLaunchpad. Hoy empresas de componente tecnológico son referentes en el sector como Aerox, Navlandis, Eogu, Yased, Oscillum o The Green Factor, los ganadores en 2022.

Posibilidad de llegar a la final mundial

El plazo para participar finaliza el 6 de abril, y en mayo los participantes seleccionados comenzarán su aceleración con diferentes mentores en un boot camp intensivo y sesiones de formación para prepararse para sus finales nacionales. La final nacional en España tendrá lugar en Valencia durante el mes de junio.

Los tres primeros de todos los países competidores presentarán sus ideas en una final regional y los mejores equipos avanzarán a la gran final mundial en octubre.

La CEO de AVAESEN, Bianca Dragomir, ha afirmado que la competición más veterana de startups limpias de España “es el primer paso con el que muchas startups se han lanzado al mercado en la última década, por ello desde AVAESEN impulsamos el conocimiento y la innovación desde el estadio más temprano, para fomentar el talento innovador cuándo más falta les hace la ayuda, la visibilidad y el contacto con expertos e inversores”.

ClimateLaunchpad es la competición de ideas de negocios verdes más grande del mundo. Su misión es fomentar las tecnologías limpias que mitigan cambio climático. 

La competición apoya a los emprendedores en tecnologías limpias con oportunidades de capacitación, entrenamiento y creación de redes. ClimateLaunchpad opera a escala global, actualmente en 59 países. La competición nació en 2014 y forma parte de las ofertas de Emprendimiento de EIT Climate-KIC.