Emprendedores: ¿Cuáles son los objetivos de Crecer+ y cómo los desarrolla?
Nagore Ardanza: Crecer+ es la única red de inversores multisectorial de Euskadi. Se trata de un proyecto de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, iniciado en 2011, con el objetivo de agrupar inversores vascos y propiciar su participación en proyectos emprendedores con alta capacidad de crecimiento. Nuestro objetivo fundamental es el cierre de operaciones de inversión, pero también pretendemos ser un nodo de contacto para los emprendedores que buscan financiación, y los inversores que quieran desarrollar operaciones de cofinanciación.
Emp.: ¿Cómo puede aprovechar el emprendedor la labor que realiza Crecer+?
N.A: Para que las operaciones se cierren, es necesario conocer a las dos partes, a los inversores y sus necesidades y a los emprendedores y sus preocupaciones. Crecer+ es un espacio en el que se alinean los intereses de ambas partes. Asimismo, se trata un proyecto que permite al emprendedor conocer el sistema de financiación de las iniciativas emprendedoras en Euskadi.
Emp.: ¿Qué tipo de inversores tiene la red Crecer+ en estos momentos?
N.A: El 50% está compuesto por inversores individuales (Business Angels). En nuestro caso son directivos y propietarios de empresa que tienen inquietud emprendedora. También tenemos patrimonios familiares, pyme de Euskadi que busca innovación en producto, servicio o proceso desde el startup, gran empresa que accede a la red en sus políticas de innovación abierta, entidades de capital riesgo, así como la banca, que se está acercando al emprendimiento. Además, contamos con una red de colaboración con entidades públicas que nos permite desarrollar operaciones de cofinanciación.
Emp.: ¿Qué perfil de emprendedores acude a la red?
N.A: Cualquier tipo. Recibimos más de 200 proyectos emprendedores al año, pero sólo presentamos 15 como máximo a nuestros inversores mediante nuestros 3 foros de inversión. Los criterios de selección se basan sustancialmente en el equipo emprendedor, la escalabilidad y capacidad de crecimiento del proyecto y la innovación del proyecto. Todo esto teniendo en cuenta los sectores de interés de nuestros inversores.
Emp.: ¿Cómo ha mejorado Crecer+ el emprendimiento en Euskadi?
N.A: Crecer+ fue una de las primeras iniciativas de este tipo en Euskadi, y la que más tiempo lleva en funcionamiento. Uno de sus objetivos fundacionales fue la generación de una cultura inversora en Euskadi, y hemos visto que no sólo por la creación de la red, también por la expansión del propio ecosistema, se ha ido ampliando la cultura inversora con la generación de aceleradoras, grupos inversores, políticas de innovación abierta…
Emp.: ¿Qué retos futuros se plantean?
N.A: El desafío constante de Crecer+ es la búsqueda de nuevos inversores y ofrecer más valor a los que ya están en la red. De cara a los emprendedores nuestro reto está en seguir conociendo el ecosistema en profundidad para generar las conexiones adecuadas y derivar a los proyectos emprendedores a los espacios más adecuados a la hora de la búsqueda de financiación en Euskadi.
[pullquote align=’center’]
Más información: www.crecermas.es / www.orkestra.deusto.es/es
[/pullquote]