«La eSalud es uno de los sectores económicos con más potencial de crecimiento según todos los informes. El sistema sanitario requiere de aplicaciones tecnológicas que permitan prestar servicios asistenciales de calidad, en todo momento y en cualquier lugar del territorio y sin incrementar los costes. Y eso es posible con soluciones de telemedicina y gestión sanitaria en la nube que permiten controlar a los pacientes crónicos y evitar gastos innecesarios», explica Carlos Mateos, director de COM Salud.
Sobre estos argumentos y también teniendo en cuenta que el mercado total de las TICs aplicadas a la salud movió el año pasado en todo el mundo más de 8600 millones de euros, el Madrid International Lab organiza el próximo 19 de junio la jornada COM eSalud. Varios expertos desgranarán las oportunidades de negocio que engloba este sector.
El programa cuenta con cuatro charlas: Las TICs como oportunidad de negocio, por Sergio Vañó, coordinador del Grupo de Innovación en Tecnologías Médicas del Hospital Ramón y Cajal y autor de la app Dermomap; eSalud: dinamizando el cambio de modelo de la sanidad, de César Alonso, responsable de mHealth del Máster en Comunicación en Salud 2.0; Iniciativas y servicios en salud digital para pymes y emprendedores, de Jorge González, director de TICBioMed y Modelo de negocio de las TICs en Salud, de Carlos Falcato.
El evento empieza a las 19 y la entrada es libre, previa confirmación. También puede seguirse por streaming y por Twitter, a través del hashtag #COMeSalud. Toda la información, aquí: comsalud.es