x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

OpenExpo revalida su espacio como el evento referente en innovación, divulgación tecnológica y ‘Open Source’

OpenExpo Europe lleva 9 años siendo el evento nacional de referencia en cuanto a la divulgación en Innovación Tecnológica, Transformación Digital y Open Source y este año tampoco ha defraudado.

06/07/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

Más de 2.300 profesionales y 400 compañías hablando del sector de las Tecnologías de la Información (IT) desde distintas perspectivas, de manera que lo más difícil en la última edición de OpenExpo Europe fue elegir a qué conferencia asistir ante una oferta tan amplia como interesante.

Se trataba de la novena edición de OpenExpo Europe, la mayor feria y congreso de innovación, transformación digital y open source celebrada el pasado 30 de junio en Madrid. Las expectativas en esta ocasión eran mayores, después de dos años de paréntesis por la pandemia y una nueva entidad como promotora de la muestra: MyPublicInbox , plataforma centrada en mejorar la relevancia y el impacto de los perfiles públicos en la red y nueva propietaria de OpenExpo Europe.

“Uno de los eventos más relevantes de Europa en materia de innovación, transformación digital y open source”, fueron las palabras utilizadas en el acto de inauguración por Ángel Niño, concejal delegado del área de Innovación y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid. El concejal aprovechó el evento para anunciar la apertura de una línea de ayudas económicas de 1,5 millones de euros “para fomentar la celebración en Madrid de grandes eventos tecnológicos de ámbito internacional”, además de celebrar que un evento del empaque de OpenExpo Europe elija Madrid como escenario.

Jornada maratoniana de más de 12 horas de innovación

El evento no defraudó. Miles de personas se desplazaron hasta las dependencias de La Nave, en Madrid, para disfrutar de algunas de la múltiples conferencias impartidas por expertos del emprendimiento, la transformación digital y nuevas tecnologías. 

Chema Alonso , CDO de Telefónica, Brais Moure, desarrollador y creador de contenido en RRSS,  Alberto Granados (presidente Microsoft España), Javier Pagán (Country Manager de Twitter España) o Idoia Mateo (CISO del Banco Santander), Estela Gil, Digital Commerce Director de Sngular, Masafumi Ohta, líder en la comunidad de Raspberry Pi, Julián Fernández, CEO de Fossa Systems, Xavier Idevik, experto en Marketing Digital y Business Intelligence, Miguel Arias, ahora en el venture capital con K Fund o Iker Casillas, al frente de la aceleradora SportBoost, son solo algunos de los numerosos nombres de ponentes que cabrían citarse entre los participantes.

A los conferenciantes programados, tuvieron luego también ocasión de sumarse otros nombres relevantes de distintos sectores gracias al espacio de entrevistas habilitado en el Welcome Area por la agencia de marketing digital corporativo Fluence leaders, socios de MyPublicInbox. Algunas de las personalidades que pasaron por el espacio de Fluence fueron: Arturo González-Campos, quien presentó su nuevo libro ‘Enhorabuena por tu fracaso’, Silvia Leal, para presentar su nuevo libro ‘Y de repente… llegó el metaverso’, Salvador Larroca, dibujante de cómics de DC, Okuda, artista plástico que ahora se ha introducido en el mundo del criptoarte, Nikotxan, creador de Cálico Electrónico, la emprendedora Catalina Hoffmann  o Miriam González, creadora de contenido y desarrolladora.

En cuanto a los temas tratados, también de lo más diverso. Se habló desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad; ciencia de datos; foodtech; blockchain, aeroespacial; robótica; biotecnología y ciencias biomédicas; retos climáticos, economía circular; videojuegos; fintech; negocios digitales; govtech; la web 3 y, como no, el metaverso.

Además de la divulgación de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de los negocios, otro de los objetivos primordiales de OpenExpo es propiciar la conexión entre los distintos actores del ecosistema. Networking que los asistentes tuvieron ocasión de poner en práctica a lo largo de toda una jornada que abrió sus puertas a las 9:00h y se extendió hasta las 22:00h con la celebración al aire libre del ‘Networking & Beers’, con cervezas y música en directo poniendo así punto final a una jornada maratoniana de más de 12 horas de innovación.

Redacción Emprendedores