x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Empoderamiento de la mujer con discapacidad a través del emprendimiento

‘Empoderamiento y emprendimiento’, una jornada de Fundación ONCE que se celebrará el 16 de marzo con el foco puesto en la recuperación de las mujeres con discapacidad víctimas de la ...

15/03/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

Fundación ONCE e Inserta Empleo , su entidad para la formación y el empleo, organizan el próximo 16 de marzo a las 10.00h el II Encuentro Mujeres en modo ON VG que se celebra con el título de ‘Empoderamiento y emprendimiento’. El evento, que se extenderá hasta las 11.50 horas se desarrollará tanto de forma presencial, en el salón de actos de la Fundación ONCE (C/Sebastián Herrera, 15, Madrid), como on line (https://us02web.zoom.us/j/85744720192).

Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, el 40,4% de las mujeres con discapacidad acreditada ha sufrido algún tipo de violencia en la pareja, frente al 31,9% de las mujeres sin discapacidad. Durante este encuentrose tratarán las opciones para su recuperación y empoderamiento, entre las que se encuentran el emprendimiento.

La secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, serán los encargados de abrir el acto. La clausura correrá a cargo delasecretaría general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, y la vicepresidenta 3ª de Igualdad, Recursos Humanos, Cultura Institucional e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE, Patricia Sanz

La sesión se estructurará en dos mesas:

Una primera, que empezará a las 10,15 h. bajo el título ‘Estrategias de empoderamiento como prevención de la violencia de género y factor de recuperación’. En esta intervendrán:

Virginia Carcedo(moderadora), secretaría general de Inserta Empleo y directora adjunta de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE

Mabel Lozano, escritora, actriz, directora y productora de cine quien pronunciará la conferencia “La importancia de la visibilidad como prevención de la violencia de género”

Carmen Quintanilla, presidenta de la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural, AFAMMER quien dará una charla bajo el tema ‘La mujer víctima de violencia de género en el Entorno Rural’

Vanesa Sobral, técnica Compass en Galicia.

En cuanto a la segunda mesa, esta arrancará a las 10,55 h. con el tema principal de  ‘Emprendimiento. Empleo por cuenta propia para superar el ciclo de la violencia’. En esta participarán:

Pilar Cruz (Moderadora), directora de Talento Externo y Transformación, responsable de la línea de Emprendimiento Sostenible en Inserta Empleo.

Anastasia Arhip, mentora de Dones Mentores, proyecto de mentoring social con perspectiva de género y emprendedora.

Verónica Nevado, técnica Compass en Aragón.

Testimonio en primera persona de dos mujeres

En el transcurso del acto se presentarán también el taller de empoderamiento: ‘Tú tienes el poder, descúbrelo’ y el proyecto de ‘Emprendimiento Sostenible’, ambos de Inserta Empleo, con el testimonio en primera persona de dos mujeres con discapacidad que han sufrido violencia de género.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los Programas Operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

Redacción Emprendedores