Ocho startups de Bizkaia ante 61 inversores
El V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia, celebrado ayer 25 de noviembre, sirvió de conexión de proyectos de alto potencial con inversión especializada.

La Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz y en colaboración con Seed Capital Bizkaia, celebró ayer 25 de noviembre, en BAT B Accelerator Tower la quinta edición del Bizkaia Foro de Inversión.
Este es el encuentro de referencia del territorio para impulsar el acceso a financiación de startups con alto potencial de crecimiento.
Esta nueva edición reunió a ocho startups seleccionadas y a 61 inversores (entre business angels, fondos, corporate venturing y sociedades de inversión) interesados en conocer proyectos innovadores, escalables y en fase de crecimiento.

Destino para invertir
Creado en 2020, el Foro se ha consolidado como una cita clave para reforzar la cultura inversora en Bizkaia y facilitar conexiones de valor entre emprendedores e inversores.
Tras cinco años de trayectoria, el objetivo es seguir posicionando Bizkaia como un destino atractivo para la inversión en startups y como un ecosistema sólido en innovación y emprendimiento.
Las empresas participantes este año han sido elegidas por su carácter innovador, su escalabilidad y su potencial de crecimiento. Presentarán sus proyectos en un pitch público y posteriormente participarán en reuniones con inversores interesados en su vertical de actividad.
Merchandising corporativo y productos funcionales
Entre las ocho startups participantes, estaba Boxify, una plataforma integral para la gestión global de merchandising corporativo, que integra producción, personalización, inventario y envíos internacionales.
CodeContract consiste en una plataforma SaaS (software as a service) basada en blockchain e inteligencia artificial para ejecutar procesos regulados de recogida proactiva de datos en la cadena de suministro.
Por otra parte, From Lab to Field ofrece soluciones de nutrición deportiva basadas en ciencia y biotecnología, transformando investigación en productos funcionales de alto rendimiento.
Giideba Salud elabora productos médicos innovadores para prevenir llagas en personas inmovilizadas, incluyendo SkinKeeper, un textil inteligente con eficacia clínica del 100%.
Control en las obras y running experiencial
También participó Kinergy Fuel Cell, startups dedicada a los sistemas completos de pilas de combustible PEM (20-100 kW) para movilidad industrial y aplicaciones off-grid, con tecnología propia en placas bipolares y control FCCU.
Por su parte, Odei, es una plataforma para la gestión integral de proyectos de construcción con control operativo sencillo y monitorización en tiempo real de grandes infraestructuras como el Stockholm Bypass.
Quanvia: Bio-Quantum Reader, es una plataforma cuántica basada en NV Centers para detectar biomarcadores proteicos con una sensibilidad 1.000 veces superior a las pruebas actuales.
Y por último, RunMatch, una red social global de running experiencial que integra entrenamiento, nutrición, viajes y comunidad para conectar corredores y corredoras según ritmo, edad y localización.
Interés por los proyectos de Bizkaia
El Foro contó con la participación de 61 agentes inversores, entre los que se encontraban 31 business angels, 5 corporate venturing, 14 fondos de inversión y 11 sociedades de inversión.
Esta alta participación confirma el creciente interés del sector inversor por los proyectos emergentes de Bizkaia y el valor que ofrece este encuentro como espacio de conexión y oportunidad.
El V Foro de Inversión forma parte del compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, el desarrollo de talento y la consolidación de un tejido empresarial competitivo, innovador y conectado con las tendencias globales.
Recomendados

Redacción Emprendedores
<a href="https://beaz.bizkaia.eus/index.php?lang=es-es" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Beaz</a> es una entidad, dependiente del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

Redacción Emprendedores
Conoce los resultados del "Informe de Transición Verde. Nuevos modelos de competitividad para las empresas de Bizkaia", publicado por Beaz en colaboración con Aclima Basque Environment Cluster.

Redacción Emprendedores
B Accelerator Tower (BAT) es un ecosistema conectado a nivel internacional en el que todos los agentes interactúan para poner en marcha soluciones innovadoras y nuevos proyectos intensivos en tecnología. En este mes de septiembre ha abierto sus puertas en Torre Bizkaia, Centro Internacional de Emprendimiento de la provincia vasca, que ya ha comenzado a operar con más de 40 startups y acceso a una red de más de cien actores de el ecosistema emprendedor.

Redacción Emprendedores
La Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK) lanza BMATCH, una plataforma que acerca al mundo de la empresa con startups,emprendedores y profesionales.
