La Junta de Extremadura ha puesto en marcha a través del Decreto-Ley 5/2021 una nueva línea Covid de ayudas directas financiadas por el Gobierno de España para apoyar la recuperación y crecimiento de aquellas empresas que a pesar de atravesar dificultades financieras resultan viables. De este modo desde el Gobierno autonómico se contribuye a asegurar los puestos de trabajo, mantener y potenciar el tejido productivo extremeño y fomentar la competitividad.
Estas ayudas coyunturales y extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, son de concesión directa hasta que se agoten los recursos destinados a este fin que alcanzan los 106.466.130 euros.
¿Quiénes pueden solicitar las ayudas?
Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, incluidos autónomos y profesionales que tengan centro productivo en Extremadura y que desarrollen alguna actividad empresarial en algunos de siguientes epígrafes de CNAE, siempre que cumplan con los requisitos que se detallan en el Decreto Ley 5/2021.
Las empresas beneficiarias deben haber reducido su facturación en más de un 30% entre 2019 y 2020.
¿Qué gastos son subvencionables?
Las ayudas tienen carácter finalista, por lo que deben destinarse a satisfacer deudas y pagos pendientes que tenga el solicitante, que se hayan devengado entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021; que procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021 y que estuvieran pendientes de pago a fecha 31 de mayo de 2021.
*En el momento de la solicitud la empresa debe presentar una declaración de deudas y pagos pendientes que cumplan los anteriores requisitos.
¿Cuál es la cuantía de la ayuda?
El importe de la ayuda varía según la circunstancia de cada solicitante, y se calcula por varios métodos. Siempre el importe a conceder queda condicionado por la cuantía que la empresa tenga de deudas y pagos pendientes.
Las solicitudes, dependiendo de las características de cada empresa, podrán tener hasta un máximo de 200.000 € de ayuda.
Convocatoria y tramitación de estas ayudas
La tramitación de estas ayudas es telemática. El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 21 de julio a través del Portal Ayudas Solvencia Covid.
A partir del día 1 de julio, en ese mismo portal, estará activo el módulo de presentación de solicitudes, facilitando un formulario muy sencillo que la empresa deberá cumplimentar y al que debe adjuntar la tabla ‘Excel’ con las deudas y pagos pendientes.
A partir de esa fecha se podrá también gestionar a través de la plataforma, dar de alta un representante que actúe en nombre de la empresa para tramitar la solicitud.
Más información:
Toda la información y detalles acerca de estas ayudas y el cálculo de la cuantía, así como el documento que cada beneficiario debe completar con las deudas y pagos pendientes y presentar con la solicitud de las ayudas está disponible en la web https://ayudassolvenciacovid.juntaex.es