x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Networking e inspiración para transformar desde el emprendimiento verde

La Red Emprendeverde te invita el 4 de octubre a esta jornada gratuita para ampliar tu red de contactos, compartir experiencias e impulsar tu proyecto verde.

26/09/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

La jornada «Transformar desde la capacitación y el emprendimiento verde” se desarrollará el próximo 4 de octubre en un formato presencial y online, en la sede de la Fundación Biodiversidad. Resulta una oportunidad para dar un impulso a tu emprendimiento verde ampliando tu red de contactos y conociendo experiencias inspiradoras de otros proyectos. 

En este encuentro, puesto en marcha por Red Emprendeverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se dará visibilidad y aprovechará la experiencia de proyectos emprendedores que han recibido alguno de los servicios que ofrece la REV cuya mirada puede servir de inspiración para otros proyectos.

Además, contarán con el enriquecedor ecosistema de emprendimientos verdes apoyados en esta etapa de la REV y las personas expertas que forman parte de esta plataforma de emprendimiento, para reflexionar conjuntamente sobre cómo los programas de capacitación pueden contribuir a impulsar el emprendimiento verde y la transición ecológica justa de una forma más optima y transformadora. 

Espacio para crear sinergias

Este encuentro está dirigido a todas las personas emprendedoras y expertas interesadas en el emprendimiento verde, su ecosistema y en cómo la capacitación puede ayudar a impulsar modelos de negocio sostenibles y transformadores. Para ello, habrá una dinámica y un espacio de networking, donde las personas participantes ampliarán su red de contactos y crearán nuevas sinergias que pueden dar un impulso a su proyecto emprendedor. 

También se llevará a cabo el cierre del ciclo Emprendeverde en Reservas de la Biosfera, organizado junto al Organismos Autónomo de Parques Nacionales, para aquellas personas interesadas en conocer las oportunidades de emprender en estos territorios. 

Además, el encuentro contará con una exposición de muestras de emprendimientos verdes, basados tanto en las reservas de la biosfera, como en la economía circular. 

Ponencias inspiradoras 

La primera parte del encuentro se llevará a cabo de forma presencial y online y tendrá lugar en la sede de la Fundación Biodiversidad con la participación de representantes de la propia Fundación Biodiversidad, un equipo de expertos y expertas en capacitación y del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, así como una mesa redonda con cuatro personas emprendedoras que se han capacitado en alguno de los programas de la Red Emprendeverde. Puedes seguir esta parte online desde el perfil de Youtube de la Fundación Biodiversidad. 

La segunda parte del encuentro se realizará de forma presencial, ya que consiste en un espacio para el networking, una dinámica participativa de cocreación y una muestra de productos de emprendimientos verdes ubicados en reservas de la biosfera, así como de productos vínculados a la temática de economía circular. 

Durante el networking estará disponible una demo para visualizar la primera cueva con murciélagos virtuales de la historia con el objetivo de que quien viva esta experiencia aprenda sobre los murciélagos y la conservación de sus hábitats, guiada por el fundador de Murciélagos Málaga. 

Las personas participantes podrán inscribirse para asistir a toda la jornada o solo a una de las dos partes. El aforo es limitado, salvo para la primera parte del encuentro en su formato online, en el que no hay limitaciones. En el caso de que haya más solicitudes de inscripción, que el aforo disponible, se dará prioridad siguiendo el orden de inscripción. 

Muestra de productos

Durante toda la jornada estará expuesto en el «Micro-Escaparate Emprendeverde» una pequeña muestra de productos de emprendimientos ubicados en reservas de la biosfera, que también algunos podrán ser degustados durante la pausa café como Orballo, Ladrón de Miel, Suerte Ampanera y muchos más. Además, contaremos con productos vinculados a la temática de economía circular de proyectos de la Red Emprendeverde como CartonLab, Ekomodo, Ashes to Life, etc.