x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nanofinanzas y microcréditos

¿Qué son y para qué sirven? Un emprendedor que opera con ellas en doce países africanos, al margen de la banca tradicional, lo explica en este encuentro.

22/10/2013  Redacción EmprendedoresAyudas

Dentro de IBM Smart Camp, el 24 de octubre en Madrid habrá un taller organizado por Team Labs en el que se hablará de microcréditos y nanofinanzas como forma de llegar a «donde no llega la banca». ¿Se hablará? Bueno. El equipo de Team Labs quiere ir más allá de una «simple charla» y crear una de sus experiencias de aprendizaje, una metodología propia a la que han bautizado TeamLearnings4Topics.

El encuentro está dirigido a profesionales de la comunidad financiera, tecnológica, el diseño o la cultura y el invitado es Josphat Kinyua, CEO de MoDe, una compañía tecnológica africana (opera en doce países del continente) que da solución a las operadoras móviles a través de micropagos.

Y es que, como explican desde Team Labs, «los micropagos vía móvil y el acceso a pequeños créditos (nanofinanzas) están cambiando la vida de muchas personas en un continente que cuenta con serios obstáculos para implementar servicios bancarios que en Europa son básicos». Así que el objetivo es doble: conocer la historia emprendedora de Kinyua y saber más sobre este tipo de plataformas, «cuyo desarrollo circula a espaldas de la banca tradicional».

Será en el espacio Impact Hub (Calle Alameda, 22) a partir de las 19.00. Puedes registrarte gratuitamente en prelum@prelum.es. Más información, aquí.

Redacción Emprendedores