x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Mitelos, los aventureros que diseñan soluciones médicas alternativas

Algunos no apostaban por un proyecto tan “inconsciente” como el que se traían en manos. Ocho años después, sus productos sanitarios se venden por todo el mundo y no paran ...

22/07/2021  Ruth PereiroAyudas

Mitelos nació en 2013 para dar respuesta a las muchas empresas farmacéuticas que operaban en el campo de los medicamentos con receta, pero buscaban una diversificación de su negocio dentro del mercado del autocuidado, es decir, en el sentido más amplio, son todos aquellos productos que no precisan de receta médica para ser vendidos en las farmacias o parafarmacias. También a aquellas que ya estaban presentes en dicho mercado y lo que querían eran completar su gama de productos. 

“En todos los casos, Mitelos les ofrece el producto ‘llave en mano’, es decir: registrado, fabricado y con los requerimientos de etiquetado propios de cada país, listo para ser distribuido y vendido al usuario final”, explica Joaquim Colomé, CEO de la compañía.

El experto reconoce que la iniciativa fue acogida con escepticismo y desconfianza en un principio: “Algunos proveedores con los que seguimos trabajando ocho años después, nos han reconocido que, cuando llamamos a su puerta pensaron que no volverían a vernos nunca más. Al partir de cero, nos veían como «aventureros», incluso algo inconscientes”, recuerda Colomé quien afirma que “lo que más cuesta al principio es generar el «círculo virtuoso» proveedor-producto-cliente que, cuando empieza a rodar y tomar impulso genera confianza en todos los actores de la cadena de valor y se retroalimenta con la consecución de nuevos clientes, nuevos productos, nuevos mercados, etc.”, explica. 

Tras estos años defendiendo su proyecto, la empresa ha logrado una dinámica positiva y que su producto más importante –se vende en España bajo la marca TaponOx, ayuda a eliminar los tapones de cera del oído– haya vendido más de un millón y medio de unidades en distintos países del mundo.

La ayuda más oportuna para crecer

Mitelos se fundó exclusivamente con aportaciones de sus accionistas, aunque en 2017, Enisa les concedió un préstamo de 100.000 euros, que “llegó en un momento muy oportuno. Acabábamos de comercializar nuestro primer producto y teníamos que afrontar un plan de crecimiento de la compañía, con nuevos proyectos, contratación de personal, etc. En todo momento nos sentimos acompañados y vimos que nuestros interlocutores hablaban el mismo lenguaje que un emprendedor espera escuchar”, relata Joaquín Colomé.

La peculiaridad de Mitelos es que no se encargan de comercializar sus productos, ni siquiera en España, sino que sus esfuerzos se concentran en el desarrollo, el registro y la fabricación de sus creaciones, cediendo los derechos comerciales a sus distribuidores. “Aunque suene a tópico, intentamos cubrir necesidades que otros actores del mercado han pasado por alto o bien llegar a nichos desatendidos. Muchísimas empresas del sector nos han reconocido la originalidad de nuestras ideas” afirma el CEO de la compañía. 

Mitelos, los aventureros que diseñan soluciones médicas alternativas

A diferencia de otras empresas del sector, Mitelos lleva soluciones al mercado en un lapso de tiempo relativamente corto desde que surge la idea hasta que llega al usuario final, según explica Colomé. “Pese a ser pequeños, esta agilidad es muy valiosa y ello nos ha permitido firmar acuerdos comerciales incluso con multinacionales cotizadas en bolsa o con grandes conglomerados empresariales propiedad de fondos de inversión. En nuestro sector los tiempos de llegada al mercado son larguísimos debido a los estudios y recopilación de documentación que debemos efectuar por las exigencias de eficacia, seguridad y calidad”, añade el experto.

Otra característica que los distingue es el constante apoyo que prestan a sus distribuidores con nuevos elementos de comunicación, argumentos de venta, formación…, además de actuar prácticamente como departamento médico de sus clientes, resolviendo en pocas horas consultas que reciben de todas partes del mundo.

Al moverse en un sector tan exigente como es el de la salud, extraordinariamente regulado, para una startup este camino resulta todo un reto, aunque no por ello han dejado de mejorar su servicio con la implantación, hace dos años, de un sistema de gestión de la calidad para productos sanitarios (ISO 13485-2016). “Ello aumenta considerablemente los niveles de exigencia internos y externos en aras de hacer las cosas bien para que el distribuidor y el cliente final reciban el producto con el máximo nivel de calidad”, apunta Colomé.

Crear nuevos productos, reforzar su presencia y alcanzar nuevos mercados son las prioridades que ahora tiene la compañía, según nos cuenta el CEO de Mitelos, que apunta a grandes mercados como China, Alemania, México, Rusia… en los que encuentran factible adentrarse próximamente. “Desde el primer momento nacimos con vocación internacional y, actualmente, vendemos nuestros productos en una quincena de países que antes de final de año serán una veintena”, concluye el experto.

Ruth Pereiro