x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Más suelo tecnológico y más dinero para las empresas que opten por la Milla del Conocimiento de Gijón Margarita Salas

Como agente tractor de la Milla del Conocimiento y ente gestor del Parque Científico Tecnológico, Gijón Impulsa decide ampliar las instalaciones de la Milla 218.000 m2 más de los disponibles ...

28/07/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

En los 30 años de actividad, y desde sus inicios, Gijón Impulsa, se ha mantenido firme en su compromiso con la ciudad de Gijón y su desarrollo económico y empresarial. Como agente tractor de la Milla del Conocimiento y ente gestor del Parque Científico Tecnológico, actualmente se encuentra plenamente centrado en la ampliación de la Milla del Conocimiento que pasará a contar con 218.000 m2 más.

En la Milla del Conocimiento conviven más de 12.000 estudiantes, 7.000 profesionales 180 empresas y 10 redes, es decir, un ecosistema en el que confluye el conocimiento académico y científico con el empresarial. Hace ya tiempo que el espacio que abarca el Parque Científico Tecnológico se quedó pequeño, de aquí su ampliación a los 220.000 metros cuadrados en los que se pretende instalar, entre otros, nuevos locales de comercio, restaurantes, hoteles y una escuela infantil. El otro objetivo es ampliar la disponibilidad de suelo tecnológico.

El ánimo de Gijón Impulsa ha sido siempre potenciar el crecimiento de las empresas locales y fomentar la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales en la ciudad. De aquí que el Ayuntamiento de la localidad, a través de Gijón Impulsa y Asturgar SGR, hayan puesto en marcha el programa ‘Gijón Financia’.

Se basa en la apertura de distintas líneas de financiación destinadas tanto a la creación de empresas nuevas como a la consolidación de las ya emplazadas en el Parque Científico Tecnológico. En ambos casos se permite la solicitud de préstamos o leasing con la garantía de Asturgar SGR por importe de hasta 400.000 euros y plazos de devolución de 5, 7 o 10 años.

Otras líneas de Incentivos

Asimismo, el Ayuntamiento, a través de Gijón Impulsa, pone a disposición diversas líneas para conseguir financiación para su proyecto o empresa. 

Subvenciones a proyectos innovadores 

Para el desarrollo de actuaciones que permitan alcanzar los objetivos estratégicos en materia de promoción económica e innovación, y ser el elemento facilitador que desarrolle y atraiga talento y contribuya a la dinamización de la actividad económica local, así como un efecto potenciador del bienestar social. 

Se propone un programa de ayudas estructurado en dos líneas de actuación: 

Aceleración de Proyectos Latentes. Dirigido a personas físicas o jurídicas para impulsar el diseño, validación y puesta en marcha de ideas empresariales de especial contenido innovador. 

Ayuda Máxima: 6.000 € 

Plataformas de Cooperación Empresarial

un incentivo enfocado al desarrollo de proyectos empresariales en colaboración que supongan el desarrollo de productos/servicios innovadores con un alto impacto en el municipio, con especial atención a la participación de empresarios/as  individuales y micro pymes.

 Ayuda Máxima: 43.520 € 

Ampliación de mercados 2022 

Se basa en incentivar la realización de actuaciones, por parte de empresas del municipio, tendentes a la  apertura de nuevos mercados o a la mejora de la comercialización de sus productos o servicios, participando como expositores con stand propio o como visitantes, en ferias  comerciales, congresos u otros encuentros/eventos especializados que tengan carácter internacional y que contribuyan a la apertura de nuevos mercados, dar a conocer los productos y/o servicios de estas empresas con especial atención a las enmarcadas en los proyectos estratégicos: Milla del Conocimiento, Gijón Creativo, Gijón Sostenible y Gijón Azul. 

Cuantía: Visitante: 750 € y Expositor: 2.000 € en general y 3.000 € para las empresas de los sectores estratégicos. 

Ecosistemas de desarrollo empresarial 

Dirigidas a la realización de actuaciones que supongan un efecto incentivador en la actividad económica de Gijón y dinamicen el bienestar social local. Están dirigidas a la ejecución de proyectos que supongan un incentivo para el Ecosistema de Desarrollo Empresarial durante el año 2022 y 2023, por parte de corporaciones de derecho público y entidades sin ánimo de lucro. 

La cuantía máxima subvencionable será de  12.500 € 

Además de las líneas de incentivos, en el plazo de dos a tres meses, se pondrá en marcha un nuevo fondo Capital riesgo GIJÓN INVIERTE II, dotado íntegramente por capital municipal, con 5 millones de euros

Pretende dinamizar la actividad económica del municipio, facilitando la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, fomentando las actividades de I+D+i y la implantación de nuevas actividades en el entorno del Parque Científico y Tecnológico y otros enclaves de la ciudad.