Madrid Games Week (MGW) volverá a celebrarse del 1 al 4 de octubre próximos, tras el éxito de su segunda edición que reunió a más de 55.000 visitantes. En esta ocasión adelanta la fecha de su celebración a fin de situar a MGW a la cabeza del circuito internacional de ferias de videojuegos e inicio de la pretemporada navideña.
La pasada semana se presentó esta tercera edición, organizada por IFEMA y promovida por la Asociación Española de Videojuegos, AEVI, y que se celebrará en la Feria de Madrid. En el acto, intervinieron el director comercial del Salón, Javier Sanz de Andino; José María Moreno, Director General de la Asociación Española de Videojuegos, AEVI; Iván Lobo, Director de Gamelab, y Gonzo Suárez, responsable de desarrolladores.
En estos dos últimos años, ha demostrado ser la feria de videojuegos más importante del país, escaparate de los títulos más esperados del año y las últimas tecnologías aplicadas a los videojuegos. Más de 90 expositores y 240 videojuegos fueron puestos a disposición del público en 2014. Después de alcanzar estas cifras, el objetivo de la organización es seguir creciendo en oferta y público, además de consolidarse como punto de encuentro del ocio digital. Por ello la feria amplía su espacio expositivo y se trasladará al pabellón 10, el más grande del recinto ferial.
Además de mantener secciones de gran éxito en las ediciones anteriores como Gamelab Academy, el área de Robótica, AEVI Fórum o la zona retro, en la presente edición se incluirán la Smartzone (centrada en smartphones y tabletas) y una sección de PC.
Como novedad también, MGW ofrecerá un espacio dedicado a los e-sports para reconocer la creciente importancia de las competiciones profesionales de videojuegos, que se han convertido en una nueva forma de entender el deporte, el juego y el espectáculo.
La industria del videojuego es, tanto a nivel nacional como global, un sector en continua expansión. El consumo en España en 2014 fue de 996 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) con datos de la compañía de investigación de mercados Gfk y de Gametrack.
http://www.madridgamesweek.com/