LLYC Venturing, la iniciativa de corporate venture liderada por LLYC para invertir en startups de comunicación con base tecnológica en etapas iniciales, se ha sumado a la Alianza por la España Nación Emprendedora. La estrategia, promovida por el Gobierno de España, es una apuesta firme por la innovación como elemento transformador de la economía y de la sociedad en su conjunto.
En concreto, la Estrategia España Nación Emprendedora propone 50 medidas con una visión a largo plazo para transformar las bases productivas de la economía española. El objetivo es hacer de España una nación emprendedora en 2030 a través del emprendimiento innovador, apoyándose en diez sectores tractores de la economía del país y aplicando políticas que reduzcan las brechas de género, territorial, socioeconómica y generacional para que el desarrollo económico sea inclusivo.
Para lograrlo, las cuatro metas a alcanzar son: acelerar la maduración de la inversión en España; atraer, desarrollar y retener talento; promover la escalabilidad y articular un sector público emprendedor.
Hasta cinco millones de euros para 20 proyectos
“La Alianza por la España Nación Emprendedora está alineada con nuestra visión de potenciar el emprendimiento innovador. LLYC Venturing se une como entidad aliada a la Estrategia con el firme propósito de sumar fuerzas y seguir trabajando en apoyar a startups con alto potencial de crecimiento. Queremos favorecer el emprendimiento innovador, como motor de desarrollo económico y que, a su vez, redunde en un tejido empresarial basado en la tecnología”, explica Para Marta Guisasola, CEO de LLYC Venturing (en la foto, arriba).
LLYC Venturing contempla destinar hasta un máximo de 5 millones de euros en 20 proyectos durante los próximos 4 años, entre 50.000 y 500.000 euros en cada uno de ellos.
Las empresas en las que quiere invertir LLYC Venturing están enfocadas en los siguientes sectores: software destinado al marketing digital, inteligencia artificial centrada en la comunicación y el marketing, firmas de blockchain que permitan transformar la comunicación, de IoT (Internet of Things) que mejoren la comunicación persona/máquina y empresas de realidad virtual que ayuden mejorar experiencias inmersivas.
Tecnología para la gestión del talento
El pasado mes de junio LLYC Venturing realizó su primera inversión en Erudit, una startup española con presencia en Estados Unidos que ha desarrollado una tecnología que permite mejorar, a través de Inteligencia Artificial y NLP, la gestión del talento de las empresas y el potencial de sus equipos con modelos de machine learning enfocados al estudio de la personalidad de los trabajadores, su salud mental y el clima laboral.
LLYC es una firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos que ayuda a sus clientes a la toma de decisiones estratégicas de forma proactiva, con la creatividad, innovación y experiencia necesarias, y a su ejecución minimizando los riesgos, aprovechando las oportunidades y siempre considerando el impacto reputacional. En el actual contexto disruptivo e incierto, LLYC contribuye a que sus clientes alcancen sus metas de negocio a corto plazo y a fijar una ruta, con una visión a largo plazo, para defender su licencia social para operar y aumentar su prestigio.