Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las Rozas lanza un reto internacional para mejorar la accesibilidad peatonal en la ciudad 

Los proyectos ganadores recibirán 40.000 € para probar su proyecto en la ciudad madrileña. El plazo para participar finaliza el próximo 6 de mayo.

12/03/2024  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La ciudad madrileña de Las Rozas ha sido seleccionada por EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) de la Unión Europea, para participar, junto a otras 12 ciudades europeas, en el Proyecto RAPTOR (Rapid Applications for Transport). 

Se trata de un proyecto con el que cada una de las 13 ciudades participantes lanza un reto de movilidad urbana con el objetivo de identificar e implementar soluciones innovadoras que ayuden a resolver una necesidad de la ciudad y mejorar así la calidad de vida.

A través de una competición internacional, las startups y pymes participantes podrán presentar sus soluciones más innovadoras para dar respuesta a cada uno de los retos presentados por las ciudades participantes. En concreto, el Reto RAPTOR de Las Rozas busca soluciones mejorar la accesibilidad de la infraestructura peatonal de la zona centro. 

El plazo para que startups o pymes con soluciones innovadoras participen en el Reto RAPTOR de Las Rozas finaliza el 6 de mayo a las 17:00 horas.

El ganador obtendrá, a través de EIT Urban Mobility, un premio de 40.000 euros en metálico con el que podrá adaptar su proyecto a las necesidades de la ciudad y desarrollar un piloto durante cinco meses. Además, la startup o empresa ganadora obtendrá sesiones de asesoramiento personalizadas por parte del equipo de EIT Urban Mobility. 

Conectar a las ciudades con startups

La participación de Las Rozas en este proyecto europeo llega de la mano de Las Rozas Innova, la Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas, y tiene por objetivo conectar a las ciudades con empresas y startups con soluciones innovadoras e involucrarlas en las necesidades reales de la ciudad para, juntos, ayudar a resolverlas.

“De la mano de Las Rozas Innova y de RAPTOR, Las Rozas se abre al ecosistema europeo para atraer a la ciudad talento e ideas innovadoras y para ser espacio de pruebas de los proyectos más avanzados con el objetivo de mejorar la ciudad y sus servicios y para mejorar así la calidad de vida en nuestra ciudad”, afirma José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova. 

Las ciudades participantes en el Proyecto Europeo RAPTOR son Las Rozas y Vitoria-Gazteiz, (España), Fingal (Irlanda), Liepaja (Letonia), Vila Nova de Gaia (Portugal), Bacau y Brasov (Rumanía), Bruselas-Capital y Gante (Bélgica), Graz (Austria), Helsinki (Finlandia), Konya (Turquía) y Kosice (Eslovaquia). 

En qué consiste el reto

El objetivo del reto lanzado por Las Rozas es recoger y analizar datos sobre la infraestructura peatonal de la ciudad para conocer nivel de accesibilidad de la misma, mejorar los pasos de peatones y así garantizar la atención de las necesidades de las personas mayores y/o con movilidad, además de facilitar el acceso a una de las zonas comerciales más vibrantes de Las Rozas.

A través los datos, Las Rozas busca analizar la accesibilidad de las infraestructuras peatonales de la ciudad tales como la visibilidad de los cruces, el ancho de los pasos peatonales, las rampas y pendientes, la señalización de los mismos e incluso la ubicación del mobiliario urbano cercano. 

Para abordar este reto, Las Rozas Innova solicitará la colaboración de asociaciones de personas con movilidad reducida, como la Fundación ONCE, (con quien Las Rozas Innova ha firmado un convenio de colaboración), CERMI o la Policía Local, entre otros. 

Las Rozas Reto Raptor 2024

Una vez se cierre el plazo para la inscripción (6 de mayo, 17:00 horas), se abrirá el proceso de verificación de las propuestas recibidas. Este proceso se prolongará durante todo el mes de mayo. Desde mayo hasta junio se llevará a cabo la evaluación de las propuestas y en julio se darán a conocer los nombres de las 13 empresas ganadoras, una por cada reto.

El plazo para la implementación y desarrollo de los proyectos ganadores en las ciudades comenzará en agosto y terminará en diciembre de 2024. Más información sobre la convocatoria, aquí. 

Las Rozas en Europa 

Las Rozas participa en distintos proyectos europeos de la mano de Las Rozas Innova. La Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Las Rozas cuenta con una oficina dedicada a identificar las necesidades y fortalezas de la ciudad para poder conectarla con proyectos europeos para aprovechar las oportunidades que ofrece Europa y conectar Las Rozas con otras ciudades que buscan ideas y proyectos innovadores para resolver retos y necesidades comunes.

Estos proyectos y consorcios europeos son además una fuente de financiación para las ciudades que, como Las Rozas, apuestan por el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida y los servicios a los ciudadanos. 

De la mano de la Oficina de Captación de Fondos de Las Rozas Innova, Las Rozas continúa posicionándose como referente nacional e internacional en tecnología e innovación. Es la apuesta del Ayuntamiento para convertir Las Rozas en una ciudad ecosostenible e inteligente, centrada en las personas y basada en la digitalización eficiente de los servicios al ciudadano 

EIT Urban Mobility es una iniciativa europea que apuesta por utilizar los espacios de la ciudad como laboratorios urbanos para poner en práctica nuevas soluciones de movilidad, involucrando a los ciudadanos. A través de la tecnología, y de la mano de startups, empresas, instituciones educativas y de investigación, el objetivo del EIT Urban Mobility es resolver problemas de movilidad reales en las ciudades. 

Las Rozas cuenta con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (2022-2030) que Las Rozas Innova ha elaborado para la ciudad y que combina el fomento de las medidas más tradicionales (carril bici, sendas peatonales….) con iniciativas innovadoras y tecnológicas que contribuyen al crecimiento inteligente (smart), eficiente y conectado de la ciudad.

El PMUS de Las Rozas cuenta con un estudio, análisis y diagnóstico de la ciudad basado en datos que el Reto RAPTOR permitirá reforzar y completar con el objetivo de abordar de forma integral los desafíos de accesibilidad de la ciudad. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir