x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

77 startups finalistas para participar en la octava edición de BIND 4.0

Empresas líderes de la industria eligen a la startups finalistas de la 8ª edición de este programa de aceleración. La mayoría son soluciones que aplican tecnologías inmersivas, IA,  IoT y ...

14/11/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

El programa de innovación abierta, BIND 4.0, ha anunciado la lista de las 77 startups finalistas que optarán a participar en la 8ª edición de BIND 4.0 y presentarán sus tecnologías innovadoras a la industria vasca en el próximo Basque Open Industry. Las seleccionadas por las 70 empresas partner de esta edición se darán a conocer en enero de 2024, momento en el que empezarán a desarrollarse los nuevos proyectos en industria inteligente, energías limpias y sostenibilidad, salud y alimentación. 

Este año, las empresas partner apuestan por aplicar tecnologías inmersivas, IA, IoT  y software para responder a los principales desafíos del sector. El objetivo de los proyectos es crear soluciones capaces de impulsar la digitalización en la industria, a través de la mejora de los procesos internos y el aumento de la eficiencia energética y la sostenibilidad, como herramientas para reducir el impacto medioambiental.

Startups de todo el mundo

Las startups finalistas de esta 8ª convocatoria del programa de aceleración de BIND 4.0 se han seleccionado de entre 777 candidaturas de todo el mundo.  En cuanto a la procedencia de las finalistas, destacan las de origen internacional, que suman 40 startups, un 52% del total, provenientes de países como Alemania (7) Reino Unido (5), e Italia (3). El 48%, equivalente a 37 startups proceden de España y 18 son de Euskadi. Dentro de las startups del País Vasco, 8 son de Gipuzkoa, 7 de Bizkaia y 3 de Álava. 

Esta última edición se suma al éxito de las 7 ediciones anteriores del programa, que acelera startups desde 2016. BIND 4.0 cuenta con tres iniciativas para innovar en la industria a través de la colaboración de startups con grandes empresas líderes, pymes de referencia del sector y sociedades públicas de Euskadi. Hasta la fecha, con estas tres iniciativas se han acelerado en total más de 200 startups y desarrollado más de 300 proyectos.

La IA, una prioridad para la industria

En la fase de finalistas de esta 8ª Edición, las 70 empresas partners que forman parte de BIND 4.0, entre las que se encuentran Mercedes-Benz, ITP Aero, Iberdrola, Ampo, Cie Automotive, Uvesco, Natra, y Faes Farma, han seleccionado 142 proyectos de innovación, de los que un 36% aplican la Inteligencia Artificial en sus soluciones. Dentro de la IA, el Machine Learning, la IA adaptativa y el procesamiento natural del lenguaje (NLP) han sido las herramientas tecnológicas  principales de los proyectos de las startups. Además de las tecnologías de software, como las plataformas en la nube y soluciones Web3, las tecnologías limpias y la robótica colaborativa

Estas tecnologías y subtecnologías se aplican principalmente a los 12 casos de uso propuestos por las empresas partner del programa de aceleración. El 23% de estas soluciones están orientadas a la optimización de los procesos productivos y otro 21% quiere impulsar la sostenibilidad y las energías limpias dentro de la industria. 

Descubre aquí las finalistas de la 8ª edición de BIND 4.0.

Redacción Emprendedores