x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La III Convención Turespaña se celebrará del 23 al 25 de octubre en San Sebastián

Ya puedes inscribirte a este importante evento sobre el turismo y que este año girará entorno a la búsqueda de una gestión sostenible del turismo. Será del 23 al 25 ...

19/07/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ya ha abierto el plazo de inscripción para asistir a la tercera edición de la Convención Turespaña, que este año se celebrará en el Centro Kursaal de Donostia / San Sebastián, del 23 al 25 de octubre de 2023. 

La cita de este año estará dedicada a la búsqueda de una gestión sostenible de la actividad turística, desde una triple perspectiva ambiental, social y económica, un tema de los más relevante en la actualidad.  

La Convención Turespaña está dirigida principalmente a organizaciones de gestión y promoción de los destinos turísticos españoles, empresas y asociaciones de productos y servicios turísticos, así como representantes de organizaciones públicas y privadas, universidades y empresas y tecnológicas vinculadas al turismo. Se prevé la asistencia presencial de 500 participantes.

La Convención Turespaña es un evento anual es un foro de encuentro y colaboración entre el sector público, los destinos turísticos, empresas y profesionales turísticos; una red de ‘networking’ estable y desarrollar un espacio en el que compartir buenas prácticas y fijar objetivos conjuntos, de cara a la promoción turística internacional de los destinos, este caso de cara a 2024.

Ponencias, mesas redondas y reuniones técnicas

Los tres días de la Convención de Donostia / San Sebastián se estructuran en dos partes diferenciadas. Por un lado, el lunes 23 y el martes 24 de octubre, se celebrarán las ponencia y mesas redondas de actualidad turística, buenas prácticas/experiencias e inteligencia de mercado, y en el que la sostenibilidad turística será el eje central.

En estas sesiones participarán representantes del sector público y privado, y  un avance de la planificación del próximo ejercicio por parte de Turespaña. También se presentarán de forma dinámica los datos más relevantes de los principales mercados emisores por parte de los consejeros de turismo en el exterior. 

El miércoles 25 de octubre estará dedicado a las reuniones técnicas bilaterales de los consejeros de turismo en el exterior, personal de Turespaña y de la Secretaría de Estado de Turismo con destinos y empresas turísticas. 

El programa completo de la III Convención Turespaña se hará público próximamente.

Una nueva web, intuitiva y más completa

Turespaña ha renovado recientemente su portal profesional con el objetivo del nuevo portal es ofrecer mejor información y servicios al sector turístico.

Una de las principales novedades que presenta la web es la creación de un microsite específico para cada Consejería de Turismo en el Exterior. En estos microsites, además de la información básica sobre la Consejería, se podrá publicar otro tipo de información como: acciones de márketing, notas de prensa, eventos, newsletters, etc. Las Consejerías podrán publicar su propia información a través de un editor de contenidos, facilitando el uso más profesional de la información que desde Turespaña se emite. 

La estructura de la nueva web profesional de Turespaña se irá completando con nuevos contenidos y servicios que se desarrollarán teniendo en cuentra las necesidades del sector profesional.

Secciones y páginas específicas

La estructura de la web se presenta en varias secciones que se corresponden con las distintas subdirecciones y áreas del organismo.

La sección dedicada a Estadísticas y Conocimiento Turístico tendrá su propio canal con una navegación totalmente renovada. Entre otras novedades, se crearán páginas específicas por cada mercado donde se incluirán todos los informes que hacen referencia al país. También se crearán páginas independientes para consultar todas las Fichas Ejecutivas, Informes de Tendencia y Estudios de Mercado. 

En una fase posterior, se trabajará en la migración y creación de la nueva revista digital de Turespaña que seguirá la misma línea visual de la nueva versión de la web.

El apartado dedicado a Comunicación y Medios de información contará con una página que integrará una selección de recursos multimedia provenientes de la herramienta Videoma. 

Por otro lado, las notas de prensa pasarán a publicarse también en formato HTML y no únicamente en PDF. De este modo, se facilitará su consulta y su posicionamiento en buscadores.

Dentro de la información de ferias, congresos y otros eventos, se facilitará y automatizará el registro de usuarios para su participación en los mismos.

Redacción Emprendedores