Barcelona, Lleida, Calviá, Valencia, Gandía, Murcia, Lorca, Cartagena, Segovia, Getafe, Móstoles, Puertollano, Cáceres y Plasencia son las ciudades que el próximo mes de mayo acogerán la segunda edición del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario. 280 jóvenes desempleados, menores de 35 años, podrán participar en esta nueva ronda, para lo que ya pueden presentar su formulario de inscripción en la web de Lanzaderas y en los respectivos ayuntamientos.
El coordinador general del programa Lanzaderas de Empleo, Álvaro Retortillo, explica que esta segunda edición llega precedida de buenos resultados de la primera edición, que comenzó a funcionar en estas ciudades en noviembre del pasado año. “140 compañeros han formalizado un contrato por cuenta ajena, otros 21 han puesto en marcha su propio proyecto de emprendimiento, lo que supone un 57.5% de inserción laboral en apenas cinco meses”, explica Retortillo.
“Las Lanzaderas son un programa de innovación social que está demostrando que el cambio de actitud, la motivación y el trabajo en equipo son fundamentales. Estamos pasando de una política asistencial a una existencial, en la que el propio desempleado no sólo es el protagonista, sino que representa el cambio y la solución ante la lacra del desempleo” explica el presidente de la Fundación Santa María la Real e impulsor del programa, el dibujante José María Pérez “Peridis”.
El método
Siguiendo la filosofía y el planteamiento general del programa, cada lanzadera estará integrada por un equipo de 20 jóvenes desempleados, menores de 35 años. Estarán orientados por un coordinador o coach, que les ayudará a constituirse y trabajar en equipo, a reforzar sus competencias y colaborar en la consecución de un fin común: encontrar empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Comenzarán a funcionar el mes de mayo y tendrán una duración de cinco meses. Se reunirán varios días a la semana y participarán en sesiones de coaching, trabajarán la inteligencia emocional, la comunicación y la creatividad; conocerán nuevas técnicas de elaboración de currículum, analizarán cómo afrontar las entrevistas de trabajo, desarrollarán mapas de empleabilidad, visitarán empresas y mantendrán procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos. También abordarán la búsqueda de oportunidades de negocio y los pasos a seguir para crear empresas.
Los jóvenes desempleados interesados en participar en las nuevas 14 Lanzaderas de Empleo que comenzarán a funcionar el mes de mayo pueden consultar la información en http://www.lanzaderasdeempleo.es/programa-lanzaderas