Las circunstancias personales y profesionales de las emprendedoras, y su forma de entender el emprendimiento, condicionan en muchas ocasiones el tipo de proyectos empresariales en los que se embarcan.
Los sectores donde se encuentran la mayoría de las emprendedoras (comercio, educación y servicios) se consideran muchas veces como “menores” en términos de potencial económico frente a los industriales y los de alta tecnología.Sin embargo, innovación y tecnología no son incompatibles con estos sectores.
Aún así, es necesario fomentar la actividad emprendedora femenina en sectores de alto valor, donde las mujeres están infrarrepresentadas, si se quiere hacer realidad la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres desde la perspectiva de la creación de empresas.
Esta jornada contará con emprendedoras y expertos nacionales e internacionales, analizará las políticas europeas de apoyo al emprendimiento femenino y presentará las oportunidades existentes en algunos de los sectores de mayor crecimiento así como algunos aspectos clave de la actividad emprendedora actual.
Algunas mesas o presentaciones podrán ser en inglés. Se contará con traducción simultánea.
Programa provisional
09:30 – 10:00 Inauguración Institucional.
10:00 – 10:30 Rasgos diferenciadores de las mujeres emprendedoras Cristina Díaz García, Universidad de Castilla-La Mancha
10:30 – 11:00 Oportunidades para las mujeres en la era digital Elena Gómez del Pozuelo, A-digital
11:00 – 11:30 Pausa-cafe
11:30 – 12:30 Políticas públicas de apoyo a las emprendedoras.
María Lustri . Ministerio de Industria de Italia
Zdenka Loncar. Ministerio de Emprendimiento de Croacia
Maurizio Mosca. Instituto Europeo de Género
Rosario Fidalgo. Comisionada de Portugal para Ciudadanía y Género
Begoña Suárez Suárez. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades de España
Anne Marie Kittelsen. Innovation Norway (pendiente de confirmación)
12:30 – 13:15 Charla con emprendedoras
Margrét Jónsdóttir Njaroovík, MUNDO International Consulting. (Islandia)
Beatriz Sigüenza, Kibofactory (España)
Tove Guldbrandsen, Odal Naeringshage (Noruega)
Mª José Capdepon, Advanced Internet Technologies (España)
13:15 – 14:00 Almuerzo – networking
14:00 – 16:00 Oportunidades en sectores de alto potencial
14:00 – 14:30 Industrias Culturales y Creativas
Faustino Sobrino, Ministerio de Cultura, Educación y Deporte
Isabel Romero, Coarte Producciones
14:30 – 15:00 Turismo
Ana Fernández, Segittur
Gloria Molins, Trip4Real
15:00 – 15:30 Economía Verde
Sonia Castañeda, Fundación Biodiversidad
Raquel Jiménez, Ecozap
15:30 – 16:00 Tecnología
Javier Ulecia, Grupo Bullnet
Lucía Iborra, Visual Nacert
16:00 – 18:00 Habilidades para emprender
16.00 – 16.30 Internacionalización
Nuno Martins, DHL
16.30 – 17.00 Gestión emocional
Pilar Gómez Acebo, Confederación Española de Directivos y Ejecutivos
17.00 – 17.45 Hablando con un business angel
Isidoro Sánchez, Red de Business Angels de IESE
17:45 a 18:00 Clausura
La participación es libre y gratuita, pero debes registrarte con antelación en esta página https://www.eventbrite.es/e/entradas-jornada-internacional-de-emprendimiento-femenino-15466883866