ClimateCoin, empresa creadora del primer activo digital regulador de carbono en el mundo, ha nombrado a Javier Manzanares como Co-CEO de la compañía compartiendo título y responsabilidades con Pedro Ramón López García, cofundador de ClimateCoin y ClimateTrade.
La suma de Manzanares al proyecto permitirá a ClimateCoin ampliar su posición en el mercado de Estados Unidos y proporcionar beneficios medioambientales, financieros y sociales a una base global de compañías, organizaciones e inversores individuales.
Experiencia en combatir el cambio climático
Además de liderar ClimateCoin y formar parte del Consejo Asesor de ClimateTrade, Manzanares llega a la compañía tras ocho años como director ejecutivo adjunto de Green Climate Fund, apoyando a países en vías de desarrollo a combatir el cambio climático.
Anteriormente, Manzanares también fue director y representante de la Oficina de Proyectos y Servicios de la ONU en la región de MERCOSUR, con sede en Argentina y manager de la división en Investigación y Desarrollo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Su carrera en banca y finanzas empezó con el Banco Santander (BSCH) en EE.UU., Hong Kong y Japón. Además, fue el primer presidente de International Association for Sustainable Economy (IASE).
“La dilatada experiencia de Javier en banca y finanzas sostenibles, así como en desarrollo internacional es inestimable ya que desde ClimateCoin buscamos combatir la crisis climática del planeta mediante la financiación de proyectos de descarbonización en todo el mundo», afirma Francisco Benedito, presidente de ClimateCoin.
“Sus años de experiencia dentro del área de finanzas sostenibles en América, Asia y África, serán de gran valor para la compañía ahora que ClimateCoin busca expandirse más allá del mercado europeo y brindar oportunidades de financiación transformadoras a inversores y proveedores de compensación de carbono, tanto en EE. UU. como en el resto del mundo”, concluye.
Respaldo a proyectos de impacto de todo el mundo
ClimateCoin es el primer activo de carbono digital regulado del mundo. Ejecutado en Algorand, una blockchain de carbono neutral, y respaldado por créditos de carbono de alta calidad, ClimateCoin financiará proyectos creíbles y de alto impacto en todo el mundo que se alinearán con los Principios Básicos de Carbono (CCP) desarrollados por el Grupo de Trabajo para la Ampliación de los Mercados Voluntarios de Carbono (Taskforce on Scaling Voluntary Carbon Markets, TSVCM), en sintonía, a su vez, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Así, la compañía busca desencadenar un movimiento global de inversión para neutralizar y revertir la amenaza climática a la que se enfrenta el planeta mediante la democratización de las finanzas climáticas. ClimateCoin proporcionará a los inversores el fácil acceso a oportunidades de inversión significativas y compatibles con el clima a la vez que garantizará a los proveedores de créditos de carbono una financiación equitativa.
«Me uno a ClimateCoin con el objetivo de llevar la financiación climática a todos los niveles de la sociedad, para que personas de todos los ámbitos puedan contribuir y beneficiarse, tanto social como financieramente de la lucha global contra el cambio climático», explica Javier Manzanares, co-CEO de ClimateCoin, y añade «el proyecto de ClimateCoin está configurado para democratizar estas finanzas climáticas y brindar empoderamiento e independencia económica a proveedores e inversores por igual, logrando así, de una vez por todas, el equilibrio climático. No puedo estar más emocionado por ayudar a ClimateCoin a liderar esta ambiciosa misión”.
ClimateCoin lanzó su token Clima(T) el pasado 23 de abril en un evento organizado por la compañía en Miami, donde los Co-CEO de ClimateCoin, Javier Manzanares y Pedro Ramón López García fueron los encargados de su inauguración junto con el alcalde de Miami, Francis X. Suarez.
El token Clima(T) proporciona a sus titulares el derecho a voto en cualquier decisión ejecutiva dentro del ecosistema GreenClimateDAO, aprovechando la experiencia colectiva y colaborativa de los inversores para dirigir soluciones climáticas reales. Se espera que el token de carbono con el mismo nombre que la compañía, ClimateCoin, vea la luz a lo largo de este 2022.
Primer activo digital de carbono
ClimateCoin es la startup española creadora del primer activo digital de carbono en el mundo. Ejecutada en una blockchain de carbono neutral y respaldada por créditos de carbono de alta calidad. ClimateCoin financia proyectos de descarbonización de alto impacto en todo el mundo, proporcionando a inversores y defensores del clima una significativa inversión para compensar su huella de carbono.
La compañía busca desencadenar un movimiento financiero global que ayude a neutralizar y revertir la amenaza climática a la que se enfrenta el planeta mediante la democratización de las finanzas climáticas.