x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

IX Donostia WeekINN, una semana de inmersión en la San Sebastián innovadora

Charlas inspiracionales, un showroom tecnológico, una exposición sobre la evolución de la ciencia en San Sebastián durante los últimos 25 años… Estos serán algunos de los eventos que se desarrollarán ...

21/10/2022  Ruth PereiroAyudas

El congreso “Ciencia e Innovación, la ciudad del mañana”, el próximo lunes 24 de octubre, será el punto de partida de esta semana que congregará interesantes actividades alrededor de este tema.

La IX Semana de la Innovación, Donostia WeekINN, organizada por la Concejalía de Impulso Económico a través de Fomento San Sebastián, está centrada en la apuesta que San Sebastián viene realizando en los últimos años por el desarrollo científico con el objetivo de consolidar a San Sebastián en ciudad de la Ciencia y la Innovación.

Esta edición se celebrará del 22 al 28 de octubre. Aquí puedes consultar la programación completa y apuntarte a las diferentes actividades. Te contamos cuales serán sus eventos más destacados:

1. Congreso «Ciencia e Innovación: la ciudad del mañana»

El lunes 24 –de 9 a 12 h– tendrá lugar en el Palacio de Congresos Kursaal este encuentro en el que intervendrán representantes de empresas y entidades como Viralgen, Vicomtech, CICnanogune, Cotec, Retina, Donostia International Physics Center, Ikerbasque, CIC Biomagune, entre otros.

El objetivo del congreso es poner en valor y reflexionar sobre las claves de la apuesta por la ciencia en San Sebastián y su evolución a futuro. Será una oportunidad para conocer hitos y proyectos relevantes, así como líneas de investigación a futuro, el impacto económico que supone y los propios dilemas que presenta en cuanto al papel de la persona y su impacto social.

2. Showroom Tecnológico «Donostia Innovation TEK»

El martes 25 se celebra este encuentro pionero dirigido a los más jóvenes. Será un espacio experiencial para que los estudiantes puedan acercarse a las innovaciones más punteras de distintas empresas y agentes I+D participantes.

De esta manera, 450 participantes aprovecharán esta jornada de inmersión tecnológica a través de talleres teóricos sobre Inteligencia Artificial, Impresión 3D, realidad Mixta, Internet of Things y Robótica avanzada, co-diseñados por las 15 entidades de Donostia Innovation Challenge.

3. «Mujeres Científicas de ayer y hoy»

Seis mujeres científicas e investigadoras que desempeñan su labor en diferentes centros del entorno donostiarra subirán al escenario del Aquarium –miércoles, 26 de 18 a 19h– para hablarnos sobre las investigaciones en las que se encuentran envueltas y homenajear a algunas de las grandes científicas de la historia.

En colaboración con Emakumeak Zientzian, se trata de un evento inspirador para todas aquellas niñas y mujeres que se sienten atraídas por el mundo de la ciencia y la investigación.

4. Exposición: 25 años de ciencia en la ciudad

Esta muestra sobre le evolución de la ciencia en los últimos 25 años de San Sebastián estará abierta del 22 al 27 de octubre en Alderdi Eder, con cuatro temas: personas, infraestructuras, hitos y personalidades relevantes de los últimos 25 años.

La exposición servirá para comprender cuáles son los retos de San Sebastián en materia de ciencia e innovación y vislumbrar, guiados por investigadores de prestigio internacional, cómo será el futuro de nuestra ciudad desde los límites de la ciencia.

Cine, charlas y homenaje a investigadoras de la historia

El programa de la Semana de la Innovación también incluye charlas divulgativas para todas las edades en la carpa que se ha instalado para la ocación en Alderdi Eder. Además, habrá unas jornadas de cine de ciencia y tecnología en colaboración con la Universidad de Deusto y Tabakalera para trabajar la visibilidad de la mujer en los grandes avances científicos de la humanidad, además de eventos que permitan aumentar las vocaciones STEAM, como el “Emakumeak Zientzialariak: atzo eta gaur”, en colaboración con la asociación “Emakumeak Zientzian”. En este último, mujeres que están desarrollando investigaciones científicas en nuestra ciudad compartirán sus experiencias. Este año, además, se aprovechará la ocasión para homenajear a investigadoras históricas.

La apuesta de la Semana de la Innovación por el talento joven tiene su reflejo en buena parte de la programación, con charlas inspiracionales ofrecidas por centros tecnológicos, dinámicas de innovación y diseño de ciudades para entender qué San Sebastián del futuro tienen en mente. También se organizarán visitas guiadas a algunos de los centros tecnológicos más representativos de la ciudad.

«Es especialmente importante trabajar con los jóvenes de nuestra ciudad, y acercar la ciencia, la innovación y la tecnología, a través de los centros de investigación y tecnología. El reto más importante que tenemos es el de generar, retener y atraer talento», afirma Iñigo Olaizola, Director General de Fomento San Sebastián.

San Sebastián, ciudad de referencia

Este año, la Donostia WeekINN aumenta y refuerza los puntos de encuentro con la ciudadanía, fiel a su objetivo por convertirse en un espacio para descubrir, experimentar, aprender y compartir conocimiento, siempre con la ciudadanía como principal protagonista.

La Concejala de Impulso Económico, Marisol Garmendia apunta que “San Sebastián es desde hace una década ciudad de referencia en ciencia e innovación gracias a una estrategia diseñada hace más de veinte años que preveía que el incremento de la inversión en I+D+i generaría un ecosistema capaz de aglutinar talento que trabajase en favor del bienestar de la ciudadanía. La apuesta por este sector, que ya aglutina a más de 5.000 trabajadores en los diferentes parques tecnológicos y empresariales de la ciudad es firme y seguimos en primera línea con buenas noticias que van produciéndose en los últimos tiempos y que nos enorgullecen como ciudad. Queremos repasar todo lo logrado, reconocer ese trabajo y compartir con la ciudad los retos que se nos presentan para el futuro”.

Para el Director General de Fomento San Sebastián, Iñigo Olaizola, “con la Semana de la Innovación queremos fortalecer esa marca de ciudad de Ciencia e Innovación, darle visibilidad y sensibilizar a todos los agentes. Queremos mostrar que uno de los ingredientes más importantes para la innovación es la colaboración y en ese sentido, Fomento San Sebastián quiere ser catalizador para todos los agentes que forman parte del ecosistema de la innovación de la ciudad”.

Premios y un cartel que inspira

La Donostia WeekINN culminará con la Gala de Entrega de los VII Premios Empresa Innovadora DSS Inn con los que Fomento San Sebastián reconoce a empresas que, desde una apuesta clara por desarrollar negocios innovadores, se han convertido en referente, no solo en su sector, sino también para la ciudad.

Una mujer con casco de astronauta dispuesta a viajar a mundos diferentes, a lugares nuevos, para evolucionar y desarrollarse como persona: es la imagen del cuadro Create a Better World, de Silvia Sánchez (Silvia & The Spyglass), que ilustra el cartel de esta IX edición de la Donostia WeekINN.

Para la propia Sánchez, “el cuadro simboliza lo que es innovar: hacer cosas nuevas y diferentes, creativas, que nos hagan evolucionar como personas y como sociedad. Create a Better World encaja con la Semana de la Innovación porque promueve las mentes maravillosas de las que nacen cosas buenas”.

Durante la Semana de la Innovación, también se podrá disfrutar de la exposición “Evolución desde la imperfección”, una aproximación a la creación a través de la realidad virtual, ubicada en Tabakalera. La exposición abrirá sus puertas el domingo 23 y en la misma ha colaborado Fomento San Sebastián junto con Kutxa Kultur y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Colaboradores que lo hacen posible

La IX edición de la Semana de la Innovación será posible gracias a la colaboración de entidades como BCBL, Biodonostia, CEIT, CFM, CIC biomaGUNE, CIC nanoGUNE, Cidetec, Cita Alzeimer, Columbia University, COTEC, CSIC, Deusto Forotech, DIPC, Domotek, Emakumeak Zientzian, Euskalhack, Eyefoil, Globalmedical, Hitz, Indicate solutions, Irisbond

Lainomedical, Linqcase, Matia Instituto, Naru, Nómada, Nuavis, Orai, Ore Sports Oroi, Polymat, Powerlabs, Silvia & the Spyglass, Skootik, Tecnalia, Tecnun, UPV/EHU y Vicomtech.

Además, participarán estudiantes de los siguientes centros: Aldapeta María Ikastetxea, Altza Institutoa, Amara Berri, Axular Lizeao, Bide Berri, Cebanc, Ceinpro, Easo Politeknikoa, Ekintza, Nazaret, St. Patrick’s, UPV y Zubiri Manteo.