Las personas interesadas en conseguir una de las plazas limitadas pueden encontrar toda la información en este enlace.
Este programa de incubación está dirigido a personas emprendedoras que cuenten con proyectos innovadores en un grado de desarrollo inicial. Las seleccionadas recibirán apoyo para desarrollar un proyecto competitivo, diseñar y validar los aspectos más críticos de su modelo de negocio, y conseguir los primeros recursos económicos, entre otros hitos.
Además, los proyectos participantes obtendrán otros beneficios gracias a la Maratón, y es que podrán hacer uso de los espacios del laboratorio biotech y del de prototipado. A través de este último, las propuestas que necesiten el desarrollo de un prototipo podrán acceder a orientación y consultoría especializada, y contarán con ventajas en los servicios de diseño y prototipado.
Premios y otras ayudas destacadas
La 13ª Maratón UMH cuenta con más de 80.000 euros y otros premios especiales patrocinados por empresas y entidades representativas de los sectores más importantes de la provincia. Concretamente, durante la primera fase del programa se otorgarán más de 22.000 euros y otros galardones a los proyectos más innovadores. Por su parte, en la fase final de la Maratón UMH se seleccionarán las propuestas ganadoras, que se repartirán un total de 58.000 euros y otros premios.
Las personas ganadoras del programa, además de los premios concedidos, se beneficiarán durante seis meses de servicios de mentoring gratuitos por parte de expertos del Parque Científico de la UMH y de una bolsa de 5.000 euros en los servicios del Laboratorio de Prototipado del PCUMH. Además, dispondrán de un año de uso gratuito de los espacios de incubación y otros servicios empresariales del Parque Científico.

Entidades patrocinadoras
Esta nueva edición está patrocinada por Banco Santander y por las empresas Planetahuerto.es, Agilmark Patentes y Marcas, Verne Technology Group, Teralco Group, Vegabaja Packaging y Grupo Levantina. También por la Cátedra del Calzado San Crispín de la UMH, por la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA), por INESCOP y por la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de la provincia de Alicante (AEPA).
Asimismo, son patrocinadores Laboratoires Quinton, Fundación Soltec y la Autoridad Portuaria de Alicante (APA). En esta edición, además, se incorporan como patrocinadoras la Asociación Empresarial de Biotecnología de Alicante (AEBA), la Cátedra de Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad POLO CLUB-UMH, y el Colegio Profesional de Ambientólogos y Ambientólogas de la Comunidad Valenciana (CoAmbCV).
Desde el lanzamiento, en 2012, de sus programas de apoyo al emprendimiento, el Parque Científico de la UMH ha asesorado a más de 1.600 personas emprendedoras con alrededor de mil proyectos de negocio. Asimismo, ha repartido más de un millón de euros de financiación inicial y ha impulsado más de 160 startups, que contribuyen con sus innovaciones a la mejora del entorno.
DEMO DAY para iniciativas emprendedoras
El Parque Científico de la UMH ha organizado el próximo mes de septiembre su primer DEMO DAY. El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a proyectos de negocio surgidos a través de los programas de emprendimiento del PCUMH, entre ellos la Maratón UMH, y a startups punteras de la zona.
Las propuestas participantes también podrán establecer contacto con inversores de la provincia, y dar a conocer sus productos y servicios a través de un showroom. Además, tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos de negocio ante un jurado de expertos, que seleccionará los mejores pitches y repartirá premios patrocinados por empresas y entidades de la provincia.
Con este evento se busca impulsar la visibilidad de estas iniciativas y facilitar posibles colaboraciones entre ellas. La jornada también contará con la participación de empresas de éxito del PCUMH, que expondrán su experiencia con la puesta en marcha de sus negocios.
]]>