x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

InnoWise Scale combate la escasez de agua a través del emprendimiento

La iniciativa culmina en tres eventos online que reunirán a entidades que tienen problemas concretos en este campo con los proveedores de soluciones. Los premios a las mejores propuestas oscilan ...

21/09/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

InnoWise Scale es un proyecto que apoya a los emprendedores innovadores que trabajan en productos o servicios disruptivos que permiten una mejor gestión del agua, optimizando su suministro y demanda, además de reforzar la preparación de la economía europea para el cambio climático.

El horizonte final de todas las actividades englobadas en InnoWise Scale es acelerar la incorporación al mercado de soluciones de impacto en Europa. A partir de aquí, las actividades programadas en este 2021 giran alrededor de tres casos de estudio sobre la gestión del agua en el sector de la agricultura, las infraestructuras y los servicios de agua, reuniendo a los usuarios finales que tienen un problema en este ámbito con los proveedores de soluciones.

Cada uno de los Casos de Estudio –que se expondrá en formato online– tiene su propia competición, con un primer premio de 12.000 euros y un segundo dotado con 10.000 euros, que los ganadores utilizarán para ampliar sus negocios. Se concederá, asimismo, un premio especial de 30.000 euros para pruebas, que se otorgará al proveedor de soluciones que mejor responda a las necesidades del usuario final seleccionado para representar los retos de cada sector.

A continuación te detallamos en qué consiste cada caso de estudio y desde ya te animamos a que te registres como asistente, para comprobar en primera persona cómo se está abordando el reto de la escasez del agua desde un prisma emprendedor.

EVENTO 1 ONLINE. Lunes 27 de septiembre entre las 2:00 pm y las 5:00 pm

Caso de Estudio: Empresas de Servicios Públicos.
Evento: La gestión del agua por parte de las entidades proveedoras de los servicios públicos del agua.
El titular del problema: Empresa Municipal de Abastecimiento de Agua y Alcantarillado de Pylaia-Hortiati (Grecia), responsable del suministro de agua, el tratamiento de aguas residuales y los servicios de alcantarillado.
Retos a los que se enfrentan: Estandarización y digitalización de los procesos relativos al suministro de agua (producción, transferencia, distribución), calidad y seguridad del agua, trazabilidad de contaminantes y gestión de activos.

Regístrate en este enlace de forma gratuita en el evento del 27 de septiembre.


EVENTO 2 ONLINE. Miércoles 29 de septiembre entre las 10:00 am y las 1:00 pm

Caso de Estudio: Infraestructuras.
El evento: La gestión del agua por parte de los proveedores públicos de los servicios de agua y las grandes infraestructuras.
El titular del problema: CIIP Spa-Cicli Integrati Impianti Primary. Esta entidad gestiona el servicio de agua y aguas residuales de 59 municipios de la zona Sur de la Región de Las Marcas (Italia central), desde la Costa Adriática hasta los Apeninos.
Retos que abordan. Disponibilidad de agua y escasez estacional, actividades de recuperación de recursos hídricos no convencionales y balance hídrico en parque natural costero.

Regístrate en este enlace de forma gratuita en el evento del 29 de septiembre.


EVENTO 3 ONLINE. Lunes 4 de octubre desde las 9:00 am hasta las 12:30 pm

Caso de Estudio: Agricultura (coordinado por EIT Food en colaboración con BIOAZUL).
El evento: La gestión del agua en la agricultura.
El titular del problema: SanLucar, empresa internacional que produce y suministra frutas y verduras en todo el mundo.
Retos a los que se enfrentan. Disponibilidad y escasez de agua, elevadas concentraciones de sal en el suelo, eficiencia del agua en los cultivos y ahorro de agua.

Regístrate en este enlace de forma gratuita en el evento del 4 de octubre.


Subrayar, por último, que las actividades de InnoWise Scale y sus concursos finales forman parte del proyecto EIT cross-KIC Finding innovative solutions for water scarcity in Southern Europe.