Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Innovation Forum escoge startups innovadoras en salud ‘greentech’ y aeroespacial

Digitalizar la recarga de vehículos eléctricos, IA para la defensa o salud personalizada son algunas de las ideas que accederán a un programa de acompañamiento técnico con mentoría especializada. 

Startups Ganadoras Innovation Forum 2025
Startups Ganadoras del Innovation Forum.

La Comunidad de Madrid celebró el pasado 30 de octubre la jornada Innovation Forum, un encuentro que reunió a startups, scaleups y empresas de referencia en los sectores salud, greentech y aeroespacial con el objetivo de impulsar la colaboración empresarial, la transferencia tecnológica y la innovación abierta en la región. 

Este foro, celebrado en el centro de innovación Digitaliza Madrid, forma parte de las actividades del proyecto Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid, de la consejería de Digitalización, que promueve el emprendimiento tecnológico y la innovación abierta en la región.

Esta iniciativa se enmarca en el programa estatal RETECH, financiado con fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Startups ganadoras

Durante la jornada, las 13 startups participantes trabajaron en cinco retos reales, planteados por corporaciones líderes de cada sector. El objetivo es buscar soluciones innovadoras para avanzar en sus procesos de transformación digital y sostenibilidad y responder a los nuevos desafíos de la industria. 

En el sector greentech, los equipos participantes se enfrentaron a dos grandes retos. Uno relacionado con la economía circular, centrado en el desarrollo de soluciones para optimizar el uso de recursos. Y otro sobre almacenamiento de energía renovable.

Las startups que resultaron ganadoras en estos retos fueron Blocknitive, especializada en la combinación de nuevas tecnologías como IA, IoT y blockchain y full&fast, dedicada al desarrollo de soluciones integrales para digitalizar la recarga de vehículos eléctricos.

Salud a medida y drones

En el sector Salud, el reto se enfocó en soluciones tecnológicas para impulsar la digitalización del sector sanitario, mejorando la eficiencia, accesibilidad y calidad de la atención a los pacientes.

La startup Hewego, con su plataforma dedicada a potenciar las habilidades de salud a través de programas personalizados fue la seleccionada dentro de este reto. 

Por último, en el sector Aeroespacial, las startups han abordado dos desafíos clave. En primer lugar, el reto planteaba la mejora de análisis de Imágenes Satelitales mediante IA, para una mayor precisión de detección y capacidad de respuesta operativa para aplicaciones civiles y de defensa.

Y, en segundo lugar, el reto planteaba la creación de un sistema de drones para operaciones de emergencia. Para estos retos, las startups reconocidas como ganadoras han sido INVICSA Airtech, empresa especializada en la innovación basada en drones, conectividad e inteligencia artificial, y Ai Methods, dedicada a transformar la industria de la aviación con información meteorológica más precisa y en tiempo real. 

El director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, Ignacio Azorín y responsable del proyecto Redes de Emprendimiento Digital, afirma que “esta jornada dentro del Innovation Forum, donde hemos contado con empresas como Indra, Moeve, GSK, Starion y Dinamiza, demuestra cómo la colaboración entre startups y corporaciones genera soluciones reales para los retos de nuestra sociedad. Madrid cuenta con un ecosistema innovador, maduro y colaborativo y con una enorme capacidad de impacto, que impulsa la competitividad y la transición hacia una economía digital y sostenible”.

Acompañamiento y asesoría

Las startups ganadoras de cada reto obtendrán acceso directo al Programa de Acompañamiento Técnico, que ofrece 320 horas de asesoramiento y mentoría especializada entre noviembre y diciembre de 2025.

Este programa permitirá a los equipos desarrollar pilotos con las empresas participantes, recibir formación avanzada en escalado y financiación, y acceder a oportunidades de inversión y colaboración empresarial.

Además, en esta jornada todas las startups han podido presentar sus proyectos ante compañías líderes, establecer contactos estratégicos durante las sesiones de speed networking y recibir feedback especializado por parte de expertos del ecosistema innovador madrileño.

Completo programa

El Innovation Forum forma parte del calendario de actividades del proyecto Redes de Emprendimiento Digital.

Desde su puesta en marcha en septiembre, el proyecto ha presentado la primera convocatoria del programa de Aceleración y Escalado para startups, que ha recibido más de 150 candidaturas y ha seleccionado un total de 60 participantes.

Estas startups reciben tutorización individualizada, mentoría especializada, formación práctica, acceso a instalaciones tecnológicas, espacios de coworking y conexión directa con inversores y empresas tractoras nacionales y de la región. 

Otra de las actividades ya celebradas fue un hackathon que contó con la participación de más de 30 emprendedores, startups y estudiantes universitarios, en evento intensivo de innovación tecnológica.

En este, equipos multidisciplinares desarrollaron en tan sólo 48 horas de trabajo, soluciones disruptivas para 3 retos específicos en los sectores salud, greentech y aeroespacial. 

Nodos e inversión

El programa contará también con un Foro de Inversión en Tres Cantos y los Demo Days del programa de Aceleración y Escalado. Estas iniciativas buscan dar visibilidad al talento innovador, promover la colaboración con corporaciones y facilitar el acceso a financiación a startups y emprendedores tecnológicos. 

El proyecto de Redes de Emprendimiento Digital cuenta con tres nodos especializados en cada una de las áreas de innovación, que se distribuyen estratégicamente en la región: el de Greentech, en el Hub 232 de Las Rozas de Madrid; el de Salud, en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid; y el de Aeroespacial, en el Edificio La Encina de Tres Cantos.

De esta forma, la Comunidad de Madrid refuerza su posición como motor nacional e internacional de innovación y emprendimiento digital, impulsando la transformación tecnológica, la transición ecológica y la competitividad empresarial en la región.

Redes de Emprendimiento Digital en la Comunidad de Madrid es un proyecto liderado por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Digitalización, en el marco del proyecto RETECH (Redes Territoriales de Especialización Tecnológica) y financiado por los fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

VOLVER ARRIBA