EIT Food, a través de las Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC), lanza esta convocatoria para empresas emergentes, en expansión y pymes con el objetivo de ayudar a los innovadores a llegar al mercado con soluciones innovadoras que aborden la escasez de agua en el sur de Europa. Esta convocatoria se enmarca dentro de las actividades de InnoWise Scale, la rama de apoyo a emprendedores del proyecto Water Scarcity.
El Programa Innowise Scale es una oportunidad única para familiarizarse con los mercados relacionados con el agua del Sur de Europa y la plataforma perfecta para realizar pruebas de concepto en el mercado de su solución o servicio.
EIT Food junto con Climate KIC, Digital and Manufacturing KICs, Athena RC, Bioazul y TuDelft, lideran este programa plurianual y multidisciplinar diseñado para paliar la escasez de agua en el sur de Europa. Estos organismos trabajan juntos, considerando la escasez de agua como un campo temático desde la agroalimentación hasta la industria manufacturera.
Mejorar la gestión del agua o reducir su consumo
Las actividades de InnoWise Scale se han diseñado para permitir una gestión ágil del agua en diferentes sectores, optimizar y conseguir un balance adecuado entre la oferta y la demanda de agua, y fomentar la preparación para el cambio climático, al tiempo que se promueve la innovación y el espíritu empresarial, especialmente en la región del Mediterráneo (concretamente en Chipre, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España).
Se seleccionarán 40 solicitudes para participar en las actividades de InnoWise Scale, que incluyen:
• Formaciones orientadas al mercado y período de tutoría de 3 meses,
• Sesiones de networking con potenciales usuarios finales
• Concursos sectoriales, con la posibilidad de poner en marcha un entorno de demostración al final del período con potenciales usuarios finales con sede en los países del sur de Europa.
Descubra los tests y las oportunidades de mercado para hacer frente a la escasez de agua.
La agenda consiste en:
1. Presentación de la Convocatoria para los proveedores de soluciones para hacer frente a la escasez de agua en el Sur de Europa.
¿Cuáles son los objetivos de la Convocatoria?. ¿Cuáles son las condiciones para participar?
2. Oportunidades de actuación conjunta: ¿Cuáles son las oportunidades de presentación y de mercado para las empresas emergentes, en expansión y para las PYMES?
3. Sesión de preguntas y respuestas.
Como ponentes tendrán a Carmen Galindo (EIT Food, Directora de Proyectos) y Gaëtane Suzenet (Consultor independiente)
Para registrarte en el evento pincha en ESTE ENLACE.