x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Innovación y futuro en APIs

Llega la cuarta edición de The API Hour y esta vez se enfoca al futuro de estas: ¿cómo están revolucionando el sector tecnológico? ¿Cuáles son las tendencias y cómo van ...

04/07/2013  Redacción EmprendedoresAyudas

Si nos lees habitualmente, sabrás que de The API Hour ya hemos hablado alguna vez: es un evento dedicado al mundo de las APIs y a las empresas que trabajan con ellas. Después de tres encuentros en los que divulgaron el concepto, se analizaron sus posibles modelos de negocio y se dieron claves más técnicas enfocadas a desarrolladores, llega la edición «Innovación y futuro». Tendrá lugar el próximo 11 de julio en el Centro de Innovación BBVA de Madrid (Plaza de Santa Bárbara, 2) a partir de las 17 y hasta las 20.30.

¿Qué futuro tienen las APIs? Varias empresas y profesionales hablarán de modelos y proyectos aplicados a las ciudades inteligentes, pagos con tarjeta móvil, geolocalización o plataformas que dan soporte a las propias aplicaciones (el llamado Backend as a Service). También tratarán el concepto del Internet de las Cosas, o cómo pronto la mayoría de los objetos estarán conectados a Internet, y las tendencias que llegan.

Los ponentes en esta edición son Carlos Kuchkovsky, director del área de plataformas financieras digitales en BBVA, Javier Abadía, technical marketing manager de Esri, Ignacio García, director general de la plataforma de pagos móviles iZettle, Alberto Gimeno, fundador de la plataforma de backend backbem.io, Álvaro Everlet, director de tecnología de Carriots, Sergio Alcalde, experto en tecnología de la información y Jorge Araluce, experto en software como servicio (SaaS).

Para acudir, regístrate a través de este enlace. Y si no puedes, no olvides que se retransmitirá en streaming.

Redacción Emprendedores