x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Innovación y Emprendimiento

La Jornada “Innovación y Emprendimiento en España y Europa” reunirá a reconocidos expertos de la universidad, la empresa, la Administración y organizaciones especializadas para analizar, proponer y debatir acciones para ...

10/02/2014  Redacción EmprendedoresAyudas

La alta capacidad educativa, investigadora y empresarial europea no se manifiesta, como sería deseable, en suficientes tasas de innovación y emprendimiento, lo que amenaza la sostenibilidad de nuestra actual sociedad de bienestar. Desde esa perspectiva, la situación española resulta particularmente inquietante.

Aunque se han sucedido iniciativas de éxito para mejorar tal desequilibrio, como la Fundación COTEC en España y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), es criterio muy generalizado que se requieren mayores esfuerzos para la promoción de la innovación y emprendimiento, así como no olvidar la influencia de aspectos culturales y sociales que tienen un sensible peso en cualquier movilización.

Programa:

9:45 Conferencia inaugural: Hacia un ecosistema europeo de innovación enfocado en las personas: el papel del EIT
José Manuel Leceta (Director, EIT)

10:30 Mesa 1: Visión desde la gran empresa internacional

Moderador: Daniel Peña (Rector, UC3M)
– José Antonio López (Consejero Delegado, Ericsson España S.A.)
– Federico Fea (Director de Innovación, ENDESA)
– José Luis Angoso (Director de Innovación y Alianzas, Indra)

11:45 Pausa para café

12:00 Conferencia invitada: El viaje de la innovación

Carlos Domingo (Presidente y CD, Telefónica I+D; CD de Innovación y Nuevos Negocios Digitales, Telefónica Digital)

12:45 Mesa 2: Promoción del emprendimiento Moderador: José Luis González Vallvé (Director General, AGA; Presidente Consejo Promoción Exterior, CEOE)

– Senén Barro (Presidente, RedEmprendia)
– Mario Mahr (Emprendedor, asesor sobre asuntos europeos)
– Javier Sevilla (CEO, Jobssy.com) – Andrés Ubierna (Dpto. Análisis e Inversiones, Dirección Económico Financiera CDTI)

14:00 Fin sesión mañana

16:00 Mesa 3: Visión desde la Formación y la I+D

Moderador: Aníbal R. Figueiras Vidal (RAIng)
– Antonio Esteve (Presidente Fundación Príncipe de Girona)
– Manuel Hermenegildo (EIT, ICT, Labs; IMDEA Software; UPM)
– Alfons Sauquet (Decano, ESADE Business School)
– Mateo Valero (Director, BSC; UPC; RAIng)

17:30 Conferencia de clausura: El mejor futuro económico de Europa y España
Juan-Miguel Villar Mir (Presidente, Fundación COTEC; RAIng)

La jornada tendrá lugar en la Real Academia de Ingeniería de Madrid y el acceso será libre hasta completar aforo, por lo que se ruega inscripción previa en eventos@raing.es

Más información en www.raing.es

Redacción Emprendedores