Bodegas Emilio Moro, referente en la innovación en el mundo del vino en nuestro país, da por concluía la segunda edición del Premio a la Innovación con la celebración de una gala final celebrada el pasado 7 de septiembre en un escenario tan emblemático como el Refectorio del Monasterio de Valbuena, en plena Ribera del Duero.
Se trataba de dar a conocer el nombre del ganador del Premio a la Innovación que, por segundo año consecutivo organiza la empresa bodeguera. En total fueron un centenar los proyectos que aplicaron a este concurso con el que se persigue identificar a las startups más innovadoras y capaces de revolucionar el mundo del vino.
Solo cinco pasaron a la final y, entre estas, fue la propuesta de Wine Luthier la que se alzó con el galardón gracias a un innovador sistema de análisis y clasificación del vino.
La personalidad de cada vino
La ganadora es una startup valenciana que impulsa el enólogo Diego Fernández Pons. Se presentan como una compañía tecnológica que creado una herramienta capaz de ofrecer información objetiva sobre un vino tanto a los enólogos y bodegueros como a las empresas comercializadoras de vino para afinar mejor su labor.
La herramienta permite clasificar los vinos de forma muy novedosa. Basándose en hasta una veintena de parámetros y evaluando factores como la acidez, el volumen en boca, el dulzor y la solidez, colocan a cada vino en una cuadrícula que indica, de forma concreta, su perfil de sabor.
Desde Bodegas Emilio Moro han apostado por esta tecnología que, según José Moro, Presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21 ,“ayudará a fidelizar clientes, al permitir concretar mucho más el tipo de vino que prefiere cada perfil. La propuesta de Wine Luthier facilitará, también, poder usar los metadatos para establecer una relación entre el suelo, el clima y el estilo de vino”.
Esta innovadora tecnología se podrá adaptar a la actividad de la bodega gracias al Premio concedido por Bodegas Emilio Moro, dotado de 10.000 euros. Además, al ganar este galardón, Wine Luthier contarán con el acompañamiento de Bodegas Emilio Moro durante 6 semanas, en las que podrán dar un importante impulso a su proyecto.
Una decisión difícil para el jurado
Las otras startups que lograron pasar a la final son Encore Lab, Foqum Analytics, GreeMko y SREC Solutions, todas ellas con soluciones muy disruptivas que pusieron en una encrucijada difícil a los integrantes del jurado compuesto por personalidades del mundo de la innovación, el emprendimiento, la sostenibilidad y la alimentación.
Los proyectos finalistas, fueron analizados al detalle por Alejandro Vesga, CEO de la Revista Emprendedores, Enrique Orge, D.G. de Grupo Calvo, Juan José Delgado, CEO Move Estrella Galicia Digital, Hugo Scagnetti, CEO de Vertical Green, José Martínez, Presidente del Grupo Martínez, Salva Medina, CEO de Valhalla y Paco Román, Presidente de March RS. Participó también en la decisión un jurado interno compuesto por los comités de Innovación y Dirección de Bodegas Emilio Moro y Ana Clavero y José Moro, Directora General y Presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21, respectivamente.
A la hora de emitir el voto, el jurado valoró el modelo de negocio de cada startup finalista, sus sinergias con Bodegas Emilio Moro y la composición, capacidad y experiencia del equipo de trabajo.
Emilio Moro, una historia ligada a la innovación
Bodegas Emilio Moro, con tres generaciones de viticultores a sus espaldas, es una referencia en lo que respecta a la innovación dentro del mundo del vino. “Sabemos que la innovación del hoy es la tradición del mañana”, asegura José Moro. Moro considera que apostar por las ideas es imprescindible para conseguir el éxito y su experiencia lo corrobora. De hecho, José Moro ha sido el primer bodeguero de la Historia que ha conseguido entrar en la lista Forbes España de los 100 empresarios líderes en innovación.
Este reconocimiento no es el único que ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional, ya que también ha sido galardonado con el premio Ponce de León a Ejecutivo del Año 2020 y con la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo 2021. Todos estos premios, lejos de acomodarle, han hecho que Bodegas Emilio Moro apueste aún más por fomentar la innovación a través de sus premios. “Hemos querido continuar con esta iniciativa para poner de manifiesto el enorme talento que tenemos en España”, asegura José Moro.
Y es que, para el presidente de Bodegas Emilio Moro y Bodegas Cepa 21, la innovación es la mejor compañera de viaje del talento y la tradición. “El trabajo duro, el esfuerzo constante y las ganas de innovar y diferenciarse son clave para cosechar éxitos y crecer”, afirma. Por eso, no rechaza en absoluto el uso de la tecnología, sino que lo fomenta, siempre y cuando se consiga que la innovación “sea una herramienta que sirva para que el bodeguero, el enólogo y todo el equipo tengan a su disposición la información más completa, para conseguir un vino impecable”.