Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Una guía para la innovación social

La ha preparado la Comisión Europea y la presentará en un evento organizado por Innobasque, la agencia vasca de la innovación.

26/06/2013  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Pero… ¿qué es exactamente la innovación social? La población crece, la globalización y competencia aprietan y el futuro económico (y el empleo) en Europa pasan por la innovación. Así queda recogido en la estrategia europea 2020 y en base a ella la Comisión Europa lanzó, en marzo de 2011, el Social Innovation Europe, un proyecto piloto que buscaba convertirse en un ‘hub virtual’ para emprendedores sociales y los sectores públicos. Y como parte de ese proyecto nace la Guía de la Innovación Social, un documento de la Comisión Europea que se presentará oficialmente el próximo 28 de junio en Bilbao.

«No existe un consenso definitivo sobre el término, pero podemos afirmar que las innovaciones sociales son aquellas que son sociales tanto en el qué como en el cómo: dan respuesta a las necesidades sociales de forma más participativa y abierta. La innovación social puede darse tanto en el ámbito público (transparencia y buen gobierno, participación y cooperación en el diseño de políticas públicas, transversalidad…) y también en la actividad empresarial que busca beneficio económico sostenible en términos sociales y medioambientales», explican desde la organización.

Innobasque, la agencia vasca de la innovación, es la encargada de presentar la guía en un evento en el que, además, se darán a conocer buenos y prácticos casos, tanto de otras regiones (Hungría, Suecia y otras, presentadas por un representante de la Comisión Europea), como de Euskadi: el plan educativo Herrigune Leioa, el Instituto vasco de la innovación Sanitaria, el hostel accesible gestionado por personas con discapacidad BBK Bilbao Good Hostel y la cooperativa de generación y consumo de energía renovable GoiEner.

Más información y programa completo en la web de Innobasque.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir