Incubaeco, la una red de apoyo a emprendedores de productos y servicios comprometidos con una economía razonable y, por tanto, más sostenible. Incubaeco es también una plataforma de promoción de emprendimiento formada por Emprendae, Inèdit Innovació, Enviu Barcelona, Eco-Working BCN, Ecoworking Madrid y eco-union. El denominador común de todos los actores de la red reside en la innovación y las ganas de cambiar la economía para mejorar el mundo a través del trabajo.
El primer asalto de Incubaeco tuvo lugar en el pasado mes de abril, cuando Madrid acogió el movimiento de la Primavera de los Ecoemprendedores; allí, se recogieron más de una veintena de proyectos basados en eco-ideas como una aplicación de buceo para dispositivos móviles (que tiene como fin obtener información del medio marino de todos los rincones del planeta).
Incubaeco Barcelona se trata de un programa intensivo para emprendedores verdes que aúna formación, mentoría y networking. Esa semana, los proyectos seleccionados se presentarán ante un jurado de expertos que valorarán las iniciativas y premiarán las que tengan mayor potencial en el plano ambiental, social y económico.
También habrá una mesa redonda titulada ‘Impulsando a ecoemprendedores: proyectos y ecosistemas’, con representantes de entidades públicas y privadas claves en el emprendimiento (en Cataluña, España y la región mediterránea).
La formación de Incubaeco está basada en una metodología testada y promovida por el Centro de Actividad Regional para la Producción Limpia (CPRAC), que se estructura en cinco áreas principales:
• estrategia
• ecodiseño
• modelo de negocio
• gestión
• comunicación
Las sesiones de formación y mentoría se celebrarán en el Eco-Working BCN de EcoLab CanNova (Poblenou, Barcelona).
Puedes ver más información en la web de Incubaeco.